Trump ignora el Pacífico al rebautizar el Día de la Victoria

El presidente propone celebrar el fin de la Segunda Guerra Mundial el 8 de mayo, omitiendo los más de 100.000 estadounidenses muertos en el frente del Pacífico.
POLITICO
Grupo de personas uniformadas en un acto formal al aire libre.
Una escena de una ceremonia con varios individuos en uniformes militares, observando mientras un hombre firma documentos sobre una mesa.

Trump ignora el Pacífico al rebautizar el Día de la Victoria en Europa

El presidente propone celebrar el fin de la Segunda Guerra Mundial el 8 de mayo, omitiendo los más de 100.000 estadounidenses muertos en el frente del Pacífico. La medida, criticada por historiadores, contrasta con el discurso de Truman en 1945.

«Una victoria a medias no es victoria»

Jonathan Horn, exasesor de la Casa Blanca, denuncia que el plan de Trump «recorta la historia» al ignorar los cuatro meses de guerra tras la rendición alemana. «Celebrar solo el 8 de mayo es un insulto a quienes lucharon en Okinawa o planearon la invasión de Japón», escribe en su columna.

El diario olvidado de un héroe

El general Wainwright, prisionero en Manchuria en 1945, documentó en su diario el agónico desconocimiento del fin de la guerra. «Dudaba que viviera para verla», relata Horn. Su liberación en septiembre simbolizó el verdadero final del conflicto.

Lecciones en riesgo

La orden ejecutiva de Trump busca «restaurar el patriotismo» en las aulas, pero, según Horn, «trunca el legado del sacrificio total». Truman, en cambio, usó el V-E Day para pedir más esfuerzo: «Nuestra victoria está solo a mitad».

Cuando el futuro pendía de un hilo

En 1945, EE.UU. planeaba invadir Japón con previsiones de miles de muertos, mientras científicos aceleraban la bomba atómica. Wainwright, sin noticias, creía que la guerra duraría hasta 1947.

Fotografía que vale más que mil discursos

El acto de rendición en el USS Missouri mostró a un Wainwright demacrado junto a MacArthur, recordando el precio completo de la victoria. Horn concluye: «La democracia necesita recordar que nada estaba garantizado».

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible