Trump concede estatus de refugiado a afrikáners sudafricanos

EE.UU. otorga estatus de refugiado a 49 afrikáners blancos bajo un programa acelerado, generando críticas por su enfoque selectivo en medio de restricciones a otros refugiados.
POLITICO
Un niño pequeño de pie junto a globos mientras varias personas observan en un espacio amplio.
Un grupo de personas observan a un niño pequeño que está de pie junto a globos con motivos coloridos.

Trump concede estatus de refugiado a afrikáners sudafricanos

49 afrikáners blancos llegaron a EE.UU. bajo un programa acelerado. La medida coincide con la reducción de admisiones para refugiados no blancos. Trump defiende la decisión alegando «genocidio» contra agricultores en Sudáfrica, mientras grupos humanitarios critican el doble rasero.

«No es por su raza, es por persecución»

El presidente Donald Trump justificó el lunes la concesión de estatus de refugiado a 49 afrikáners, una minoría blanca sudafricana, bajo un programa creado en febrero. «Es un genocidio del que no quieren hablar», declaró, refiriéndose a los ataques a agricultores. La llegada del grupo a Virginia contrasta con el bloqueo a refugiados de países como Sudán o Afganistán.

Acusaciones cruzadas

La Casa Blanca acusa al gobierno sudafricano de aplicar políticas «racistas y anti-blancas», incluyendo expropiaciones de tierras. Chrispin Phiri, portavoz de Exteriores de Sudáfrica, tachó las acusaciones de «infundadas», mientras la portavoz Anna Kelly defendió la medida como parte de la «agenda America First».

Un programa con requisitos étnicos

El Departamento de Estado exige a los beneficiarios ser sudafricanos, de etnia afrikáner o minoría racial, y demostrar persecución pasada o futura. El programa, creado por orden ejecutiva en febrero, acelera un proceso que suele tardar años. Grupos de refugiados denuncian que «prioriza a sudafricanos blancos sobre víctimas de guerras».

La sombra del apartheid

Los afrikáners, descendientes de colonos neerlandeses, impulsaron el régimen de apartheid en Sudáfrica hasta 1994. Trump alega que ahora son víctimas de discriminación inversa, aunque organizaciones internacionales no reconocen su situación como persecución sistemática.

Un debate que trasciende fronteras

La polémica refleja la polarización en la política migratoria de EE.UU., donde el gobierno prioriza a minorías específicas mientras restringe el asilo tradicional. La eficacia del programa se medirá por su impacto en las relaciones con Sudáfrica, cuyo gobierno rechaza las acusaciones de Trump.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital