EEUU y China reducen aranceles para evitar crisis económica

Ambos países acuerdan rebajas arancelarias significativas para aliviar tensiones comerciales y mitigar impactos económicos globales.
POLITICO
Dos hombres de traje sonrientes en un entorno con flores de colores vivos.
Los hombres se encuentran en un jardín rodeado de flores de colores vibrantes en lo que parece ser una reunión o evento.

EEUU y China reducen aranceles para evitar daño económico mutuo

Ambos países acuerdan rebajas de hasta tres dígitos en tasas arancelarias. El pacto busca aliviar tensiones comerciales en un contexto de presión económica global. Se negoció en Ginebra con participación de altos funcionarios.

«Nadie gana en una guerra comercial total»

El acuerdo firmado este fin de semana reconoce que una ruptura económica completa sería «demasiado dolorosa» para ambas potencias, según declaró el Secretario del Tesoro Scott Bessent. Aunque se mantiene un arancel del 30% a productos chinos, la reducción evita medidas más drásticas que ya afectaban a fábricas y puertos en ambos países.

Concesiones de última hora

China eliminó «todas las contramedidas no arancelarias» y aceptó aranceles relacionados al fentanilo, mientras EEUU permitió «una pequeña capacidad de retaliación» exclusiva para Pekín. Las nuevas tasas entrarán en vigor por 90 días, según un funcionario no identificado de la administración Trump.

Presiones en ambos lados del Pacífico

En EEUU, el sector manufacturero redujo empleos y los puertos alertaron sobre caídas en embarques. En China, fábricas cerraron y el crecimiento se vio afectado por el sector inmobiliario y menor consumo interno. «Ambos intentan mostrar que el otro estaba más desesperado», analizó Nicholas Borst de Seafarer Capital Partners.

Cuando la geopolítica choca con la economía

El conflicto inició cuando Trump impuso aranceles del 145% el 2 de abril, afectando el 20% del PIB chino vinculado a exportaciones. Pekín respondió restringiendo suministros críticos como imanes de tierras raras, vitales para industrias estadounidenses de defensa y automotriz.

Alivio temporal con secuelas duraderas

El acuerdo mitiga pero no elimina impactos: el arancel promedio efectivo en EEUU sigue en 17.8%, el más alto desde 1937. Expertos advierten que reencauzar cadenas de suministro desviadas a Latinoamérica y Asia tomará meses, afectando inventarios para ventas de verano y regreso a clases.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital