| | |

Trump anuncia recorte de precios de medicamentos

El presidente Donald Trump firma una orden ejecutiva para vincular los precios de medicamentos en EE.UU. a tarifas internacionales, buscando reducciones de hasta un 80%.
POLITICO
Una persona hablando al aire libre con los brazos extendidos.
Un individuo de pie en un entorno exterior, gesticulando con los brazos abiertos frente a un seto.

Trump anuncia recorte de precios de medicamentos vinculándolos a tarifas internacionales

El plan busca reducir entre un 30% y un 80% los costes farmacéuticos en EE.UU.. La medida, firmada este lunes, enfrenta resistencia de la industria y podría derivar en demandas. Se basa en equiparar precios con los de países desarrollados.

«EE.UU. ya no cargará solo con los costes», dice Trump

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para vincular los precios de medicamentos en EE.UU. a los de otras naciones desarrolladas. «Durante años, las farmacéuticas justificaron sus precios por los costes de investigación, pero eso termina», declaró en una conferencia. La Oficina Presupuestaria del Congreso estimó que la medida podría reducir los precios un 5% en promedio.

Implementación y plazos

El Departamento de Salud deberá comunicar en un mes los «precios de nación más favorecida» a las farmacéuticas. Si no se cumplen, el gobierno propondrá regulaciones obligatorias. Trump afirmó que el objetivo es eliminar intermediarios, como los gestores de beneficios farmacéuticos, a quienes la industria responsabiliza de los altos precios.

Reacción de la industria

Steve Ubl, director de la asociación farmacéutica PhRMA, calificó la medida como «un mal acuerdo para los pacientes estadounidenses» y advirtió que «aumentará la dependencia de China en medicamentos innovadores». La industria ya logró bloquear una política similar en 2020 por irregularidades en el proceso.

Un intento con antecedentes judiciales

En 2020, un juez federal anuló una medida similar de Trump por incumplir procedimientos legislativos. La nueva orden revive el debate sobre el rol de EE.UU. como principal financiador de la innovación farmacéutica global.

¿Bajarán realmente los precios?

El éxito de la medida dependerá de su implementación y de la resistencia legal de la industria. Trump prometió recortes inmediatos, pero expertos señalan que el impacto real podría tardar en materializarse.

Gobierno establece cupos obligatorios para menores migrantes

El gobierno español aprueba un real decreto que establece cupos obligatorios para distribuir menores migrantes no acompañados entre comunidades
Persona posa con retratos de familiares desaparecidos en Túnez cuando intentaban llegar a España Marina Artusa / EFE

Crisis del Partido Demócrata: caída en registro votantes y fondos

El Partido Demócrata enfrenta una crisis interna por la disminución en su base electoral y recaudación de fondos, debatiendo
Foto reproducción Internet sobre políticos demócratas null / null

Alpinista rusa desaparece tras fractura a 7000 metros en Tian Shan

Natalia Nagovitsyna, montañista rusa, desapareció tras fracturarse una pierna durante el descenso del Pico Victoria en Kirguistán. Su hijo
Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa atrapada en Tian Shan Información de autor no disponible / Clarín

67 procesos activos por incendios forestales en Bolivia

Autoridades reportan 67 procesos por incendios forestales, con 45 casos en propiedades privadas y denuncias penales por daños a
Panorama desalentador que han ocasionado los incendios forestales Información de autor no disponible / ABI

EE.UU. crece 3,3% en segundo trimestre 2025, lidera economías occidentales

La economía estadounidense creció a tasa anualizada del 3,3% en el segundo trimestre de 2025, superando ampliamente a otras
Reproducción en internet de gráficos económicos comparativos Información de autor no disponible / RT

Renuncia secretarios Gobernación cruceña tras regreso de Camacho

Los secretarios de la Gobernación de Santa Cruz presentan sus renuncias irrevocables ante el inminente retorno de Luis Fernando
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho paga fianzas con ayuda de familiares y simpatizantes

El gobernador de Santa Cruz logró pagar dos fianzas por Bs 150 mil mediante contribuciones de su círculo cercano
Simpatizantes del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho APG / Diario Correo del Sur

Remesas familiares alcanzan récord histórico de 127 millones en julio

Las remesas familiares sumaron 127 millones de dólares en julio de 2025, el flujo mensual más alto desde 2024,
Familiares mandan cifras récord en remesas Información de autor no disponible / ABI

El Alto supera a La Paz en población según Censo 2024

El Alto registra 885.825 habitantes frente a los 757.431 de La Paz, consolidándose como el segundo municipio más poblado
Vista aérea de El Alto APG / EL DEBER

Foro Internacional analiza Bolivia y sus recursos en bicentenario

Cien expertos debatirán sobre los recursos naturales y humanos de Bolivia en un foro internacional organizado por la Universidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dólar digital cae a Bs 12,97 y analista prevé que seguirá bajando

El USDT alcanzó su valor más bajo desde agosto de 2024. Analista atribuye la caída a la autorregulación del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Trump incluyó altos cargos gais en su Administración

Donald Trump nombró a Richard Grenell como el primer funcionario abiertamente gay en un Gabinete presidencial de EE.UU., desatando
Aliados gais de Trump y los límites de la política de identidad Información de autor no disponible / The New York Times