India y Pakistán registran primera noche de calma en Cachemira

Tras 16 días de enfrentamientos, se reporta la primera noche sin incidentes en la Línea de Control, luego de un alto el fuego mediado por EE.UU.
asuntoscentrales.com
Varias personas en un columpio en una calle concurrida.
Una escena urbana donde varias personas disfrutan de un columpio en medio de una calle con edificios y tráfico.

India y Pakistán registran primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos

El Ejército indio confirmó el cese de disparos en Cachemira. La tregua sigue a un frágil alto el fuego mediado por EE.UU. Los enfrentamientos dejaron más de 30 civiles muertos y miles de desplazados.

«La noche transcurrió en gran medida en paz»

Las autoridades indias reportaron la primera noche sin incidentes en la Línea de Control (LdC) tras 16 días de intercambios de fuego. «Finalmente pasamos una noche tranquila», declaró Atif Ramzan, un estudiante de Baramulla. El acuerdo, negociado por EE.UU., busca frenar la escalada del conflicto, el peor en décadas.

Detonante y escalada

La crisis comenzó tras un ataque terrorista el 22 de abril que mató a 26 turistas indios. Nueva Delhi acusó a Pakistán de respaldar a los atacantes. La India lanzó la ‘Operación Sindoor’ el 7 de mayo, seguida de la respuesta paquistaní con la ‘Operación Bunyanun Marsoos’, que llevó a ambas potencias nucleares al borde de una confrontación mayor.

Fragilidad de la tregua

Aunque no hubo incidentes la noche del domingo, las autoridades indias advierten a los civiles que eviten regresar a zonas fronterizas hasta que se retire la munición abandonada. «La situación no es nueva para nosotros, pero esperamos que se limpie la zona», explicó Shoqeen Ahmad, un desplazado de Keran.

Una región en conflicto

Cachemira, disputada desde 1947, ha sido escenario de múltiples enfrentamientos entre India y Pakistán, ambos con armamento nuclear. El último episodio, con decenas de víctimas civiles, refleja la tensión crónica en la zona.

Paz provisional, incertidumbre permanente

El alto el fuego, aunque frágil, marca un respiro tras semanas de violencia. Sin embargo, la advertencia a los civiles y la historia de violaciones previas dejan en duda su sostenibilidad.

Carlos Mesa destaca el rol del TSE en elecciones de Bolivia

El expresidente Carlos Mesa resaltó la importancia del Tribunal Supremo Electoral para garantizar transparencia en los comicios generales del
Carlos Mesa, expresidente de Bolivia, participó con su voto en las elecciones 2025 APG / Unitel Digital

Gobernador de Chuquisaca anuncia su regreso al cargo tras accidente

Damián Condori retomará sus funciones como gobernador de Chuquisaca tras recuperarse de un accidente, asegurando que cumplirá su mandato
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno refuerza control policial en el Chapare tras explosión

El ministro Roberto Ríos confirmó el operativo de seguridad en el Chapare tras la detonación de un artefacto explosivo
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos. AGENCIAS / ERBOL

Error en papeletas electorales en Bolivia: TED cruceño admite falla

El vicepresidente del TED cruceño reconoció el envío de papeletas equivocadas a votantes en Basilio durante las elecciones generales
Jaime Dunn tras emitir su voto en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alta participación electoral en cuatro municipios cruceños

San Matías, Vallegrande, Guarayos y Concepción registran una importante asistencia de votantes en las elecciones, con una jornada tranquila
Importante asistencia de votantes en San Matías Juan Pablo Cahuana / EL DEBER

Manfred Reyes Villa insta a votar en elecciones de Bolivia 2025

El candidato presidencial votó en Cochabamba y supervisará los comicios en Santa Cruz y La Paz, destacando la importancia
El candidato a la presidencia, Manfred Reyes Villa, emitiendo su voto hoy, 17 de agosto. DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TED Santa Cruz admite error en papeletas para elecciones en Basilio

El TED de Santa Cruz reconoció un error humano en el envío de papeletas a Basilio, lo que retrasó
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

1.386 detenidos por incumplir Auto de Buen Gobierno en Bolivia

La Policía boliviana arrestó a 1.386 personas y retuvo 104 vehículos por violar las restricciones electorales durante las elecciones
Infractores realizan trabajos comunitarios en Llallagua Policía / EL DEBER

Santa Cruz vive jornada electoral sin incidentes con más de 2 millones de votantes

El TED Santa Cruz garantiza transparencia en las elecciones nacionales con más de 2 millones de votantes en 1.124
La población empezó a votar por las futuras autoridades del país Enrique Canedo / ELDEBER.com.bo

UE califica de tranquila la jornada electoral en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la UE reporta normalidad en los comicios bolivianos, destacando puntualidad, logística adecuada y
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

1.600 policías garantizan elecciones sin incidentes en cárceles bolivianas

El 100% del personal penitenciario está acuartelado para vigilar los comicios en cárceles como Palmasola y San Pedro, con
Votación en la cárcel de San Pedro en La Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Medrano anuncia nueva era para Bolivia en elecciones 2025

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial de APB – Súmate, promete transformación política y económica para Bolivia tras votar en
Juan Carlos Medrano, candidato a la Vicepresidencia por APB – Súmate Silvana Assaff / UNITEL