India y Pakistán registran primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos
El Ejército indio confirmó el cese de disparos en Cachemira. La tregua sigue a un frágil alto el fuego mediado por EE.UU. Los enfrentamientos dejaron más de 30 civiles muertos y miles de desplazados.
«La noche transcurrió en gran medida en paz»
Las autoridades indias reportaron la primera noche sin incidentes en la Línea de Control (LdC) tras 16 días de intercambios de fuego. «Finalmente pasamos una noche tranquila», declaró Atif Ramzan, un estudiante de Baramulla. El acuerdo, negociado por EE.UU., busca frenar la escalada del conflicto, el peor en décadas.
Detonante y escalada
La crisis comenzó tras un ataque terrorista el 22 de abril que mató a 26 turistas indios. Nueva Delhi acusó a Pakistán de respaldar a los atacantes. La India lanzó la ‘Operación Sindoor’ el 7 de mayo, seguida de la respuesta paquistaní con la ‘Operación Bunyanun Marsoos’, que llevó a ambas potencias nucleares al borde de una confrontación mayor.
Fragilidad de la tregua
Aunque no hubo incidentes la noche del domingo, las autoridades indias advierten a los civiles que eviten regresar a zonas fronterizas hasta que se retire la munición abandonada. «La situación no es nueva para nosotros, pero esperamos que se limpie la zona», explicó Shoqeen Ahmad, un desplazado de Keran.
Una región en conflicto
Cachemira, disputada desde 1947, ha sido escenario de múltiples enfrentamientos entre India y Pakistán, ambos con armamento nuclear. El último episodio, con decenas de víctimas civiles, refleja la tensión crónica en la zona.
Paz provisional, incertidumbre permanente
El alto el fuego, aunque frágil, marca un respiro tras semanas de violencia. Sin embargo, la advertencia a los civiles y la historia de violaciones previas dejan en duda su sostenibilidad.