La carne en Bolivia y su dependencia del dólar

Un análisis detallado desmonta la afirmación oficial de que el precio de la carne no está ligado al dólar, revelando la alta dependencia de insumos importados en la ganadería boliviana.
asuntoscentrales.com
Vaca con elementos ilustrativos sobre alimentación y producción.
Una imagen que ilustra cómo los factores internacionales afectan la producción ganadera, destacando insumos importados y el origen de productos finales.

Autoridad afirma que el precio de la carne no depende del dólar

Un funcionario aseguró que la carne no está ligada al tipo de cambio, desatando críticas por ignorar la dependencia de insumos importados en la ganadería boliviana. El artículo desmonta esta afirmación con datos sobre la cadena productiva, publicados el 6 de mayo de 2025.

«La vaca boliviana, un ensamblaje global»

El columnista Gonzalo Chávez Álvarez rebate la declaración con un análisis detallado: «El 90% de los insumos ganaderos son importados», desde alimentos hasta tecnología. «El novillo cruceño no se alimenta de ch’ampa y amor patrio», ironiza.

Dependencia en cada eslabón

Alimentación: Maíz, concentrado y suplementos vienen del exterior. Incluso la soya local usa diésel importado.
Salud animal: Vacunas, medicamentos y material genético (semen/embriones) son traídos de Argentina, Brasil e India.
Infraestructura: Ordeñadoras, paneles solares y hasta el alambre de cercos provienen de China o Chile.

Energía: otro eslabón importado

El proceso completo, desde la cría hasta el transporte, funciona con diésel extranjero. «Hasta los paneles solares en haciendas son de Shanghái», señala el texto.

Cuando la retórica choca con la realidad

El artículo subraya que la carne boliviana es un producto «ensamblado», no local. «Un bife chaqueño contiene insumos de 5 países», ejemplifica. La crítica apunta a funcionarios que «confunden discursos con datos».

Ganadería en tiempos de globalización

Bolivia produce ganado, pero sin autonomía en la cadena de valor. Desde 2020, la dependencia de insumos externos se ha agudizado por la falta de industria nacional para suplir fertilizantes, maquinaria o tecnología veterinaria.

Un menú con sello internacional

El análisis concluye que el precio de la carne sí está atado al dólar, por la necesidad constante de importar. Sugiere que las autoridades visiten «corrales, no salas de prensa» antes de emitir declaraciones técnicas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital