Cochabamba suspende tráfico vehicular este domingo para el Día del Peatón

Cochabamba restringe el tráfico vehicular este domingo de 09:00 a 18:00 horas en Cercado para promover el Día del Peatón, con permisos excepcionales gestionados digitalmente.
unitel.bo
Personas montando bicicletas en una calle con puestos de venta al borde.
Una escena urbana muestra a varias personas montando bicicletas en una calle, con puestos de venta y árboles en el fondo.

Cochabamba suspende tráfico vehicular este domingo para el Día del Peatón

La restricción aplicará de 09:00 a 18:00 horas solo en Cercado. Empresas e instituciones podrán solicitar permisos excepcionales hasta el miércoles 14 de mayo mediante la plataforma INNOVA. La actividad se reprogramó tras suspenderse en abril por problemas de basura.

«Calles libres para caminar, no para rodar»

La Dirección de Movilidad Urbana de Cochabamba prohíbe toda circulación de vehículos a motor o eléctricos durante la jornada. «Desplegaremos operativos en avenidas clave como Villazón, Ecológica y Blanco Galindo para garantizar el desarrollo normal», explicó Evert Rojas, director del área. La medida no afecta a otros municipios, que ya realizaron su evento.

Permisos bajo estricto control

Desde el martes 13 de mayo, la plataforma digital INNOVA será el único canal para tramitar autorizaciones. «Solo se concederán por emergencia, con registro obligatorio de datos de vehículos y conductores», aclaró Rojas. El plazo vence el miércoles 14.

Basura que cambió el calendario

El Día del Peatón estaba originalmente programado para abril, pero la crisis por acumulación de residuos en Cercado obligó a posponerlo. Es la primera edición de 2025 y retoma una iniciativa que promueve movilidad sostenible desde hace años en la región.

Un domingo a pie

La medida busca fomentar el uso de espacios públicos sin tráfico motorizado, aunque genera desafíos logísticos para servicios esenciales. Su éxito dependerá del cumplimiento ciudadano y de la eficacia en los controles de permisos excepcionales.

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF