Transporte Libre levanta bloqueos en Cochabamba pero sigue en Yapacaní

Transporte Libre suspende bloqueos en Cochabamba tras acuerdos con la ABC, pero mantiene presión en Yapacaní por demandas logísticas y de mantenimiento vial.
unitel.bo
Carretera concurrida con coches, autobuses y personas caminando.
Imagen de una carretera donde circulan vehículos y personas caminan por el asfalto.

Transporte Libre levanta bloqueos en Cochabamba pero mantiene presión en Yapacaní

La medida se suspende tras acuerdos con la ABC, pero amenazan con reiniciarla si no hay avances. Los transportistas exigen mantenimiento de carreteras y soluciones logísticas en Yapacaní. La decisión se anunció este lunes tras cinco puntos de bloqueo en rutas clave.

«Cuarto intermedio con la ABC, pero sin bajar la guardia»

Mario Ramos, dirigente de Transporte Libre en Cochabamba, confirmó que los bloqueos se levantaron tras compromisos de la ABC para iniciar obras de mantenimiento este martes. «Si no cumplen, masificaremos la movilización», advirtió. La evaluación de avances se realizará durante la semana.

Yapacaní: el punto que sigue en pie de lucha

Mientras en Cochabamba se despejan las vías, el bloqueo persiste en la ruta Santa Cruz-Cochabamba. Los transportistas exigen habilitar una estación de combustible y eliminar el colorante rojo de la gasolina distribuida en la zona.

Carreteras paralizadas al amanecer

Cochabamba amaneció con cinco puntos de bloqueo en rutas hacia occidente y oriente, afectando el tránsito de bienes y pasajeros. La ABC no detalló plazos concretos para las obras prometidas.

Un historial de protestas por infraestructura

Transporte Libre ha recurrido recurrentemente a medidas de presión ante el deterioro de carreteras y falta de servicios logísticos. En 2024, mantuvieron un paro nacional de 72 horas por demandas similares.

La pelota está en el tejado de la ABC

El cumplimiento de los acuerdos definirá si la calma es temporal. Los transportistas han demostrado capacidad de movilización rápida, y Yapacaní sigue como termómetro del conflicto.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG