Rusia rechaza tregua de 30 días con Ucrania por «inadmisibles» sanciones de la UE
El Kremlin calificó de «ultimátum» la presión europea para un alto el fuego. La negativa se produce tras una visita de líderes europeos a Kiev y durante una tregua unilateral rusa de 72 horas por el aniversario de la victoria sobre los nazis.
«No se puede hablar con Rusia en lenguaje de ultimátum»
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que las amenazas de nuevas sanciones de la UE son «inadmisibles». «Ya nos hemos acostumbrado a las sanciones. Asustarnos con ellas es una pérdida de tiempo», declaró a la televisión estatal rusa. La postura responde a la presión del Reino Unido, Alemania, Francia y Polonia, cuyos líderes visitaron Kiev este lunes.
Fracaso de la tregua propuesta
Ucrania y sus aliados europeos buscaban un alto el fuego de 30 días, pero Rusia lo rechazó mientras denunciaba violaciones ucranianas a su tregua unilateral de 72 horas. Esta última, anunciada por Vladímir Putin, conmemoraba el 80 aniversario de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial. Kiev asegura que Moscú solo cumplió parcialmente el cese al fuego.
Un pulso en medio de gestos simbólicos
El rechazo ruso ocurrió el mismo día en que líderes europeos recorrieron Kiev y tras el desfile militar en Moscú por el Día de la Victoria. Putin había aceptado inicialmente dialogar con Ucrania el 15 de mayo, pero el escenario cambió tras las exigencias europeas. Ambos bandos se acusan de violar los ceses al fuego temporales.
Guerra de desgaste y sanciones recurrentes
Rusia minimiza el impacto de las sanciones occidentales, vigentes desde 2022. Peskov insistió en que Moscú ha «aprendido a minimizar sus consecuencias». La UE, por su parte, mantiene su estrategia de presión económica, aunque sin lograr avances en negociaciones de paz.
La tregua que no fue
La negativa rusa consolida el estancamiento del conflicto, donde los intentos de paz chocan con condiciones irreconciliables. La UE insiste en sanciones como palanca, mientras Moscú las considera una provocación. La tregua de 72 horas, ya finalizada, solo frenó parcialmente los combates.