OpenAI conecta ChatGPT con GitHub para analizar código

ChatGPT Deep Research ahora integra GitHub en fase beta, permitiendo análisis técnico de repositorios para desarrolladores con planes Plus, Pro y Team.
TechCrunch
Icono blanco con un diseño geométrico en el centro sobre un fondo negro.
Una imagen que presenta un icono blanco sobre un fondo negro.

OpenAI conecta ChatGPT con GitHub para analizar código

La herramienta de investigación profunda de ChatGPT ahora accede a repositorios en GitHub. La función, en fase beta, permite a desarrolladores consultar sobre bases de código y documentación técnica. Estará disponible primero para usuarios de planes Plus, Pro y Team.

«Un conector para fuentes internas»

OpenAI anunció este jueves su primer conector oficial para ChatGPT Deep Research, permitiendo vincularse con GitHub y responder preguntas técnicas. Nate González, jefe de Productos Comerciales de OpenAI, destacó que los usuarios pedían «acceso a fuentes internas además de la web». La herramienta descompone especificaciones en tareas técnicas y resume estructuras de código.

Funcionalidades clave

El conector beta ofrece: análisis de patrones de código, implementación de APIs con ejemplos reales y comprensión de dependencias. OpenAI aclara que ChatGPT respetará los permisos de cada organización, mostrando solo contenido compartido explícitamente.

Precaución frente a alucinaciones

Aunque OpenAI advierte que los modelos de IA pueden generar información errónea, enfatiza que la herramienta es un «ahorrador de tiempo», no un sustituto de expertos. La compañía también lanzó opciones de ajuste fino para modelos como GPT-4.1 nano y o4-mini, restringidas a organizaciones verificadas.

La apuesta por el desarrollo de software

OpenAI ha centrado esfuerzos en herramientas para programadores, como el terminal Codex CLI y mejoras en su app de escritorio. La compra del asistente de codificación Windsurf por 3.000 millones de dólares refuerza esta estrategia.

Más eficiencia, mismos límites

La integración con GitHub busca agilizar el trabajo de desarrolladores, pero mantiene las advertencias sobre la fiabilidad de la IA. Su impacto dependerá de cómo equilibre utilidad y precisión en entornos técnicos complejos.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital