Exdirector de Synapse busca 100 millones para startup de robótica

Sankaet Pathak, exCEO de Synapse, busca financiar su nueva empresa Foundation, valorada en 1.000 millones, para desarrollar robots humanoides con IA.
TechCrunch
Cerebro de cerámica con un billete sobre un fondo amarillo.
Un objeto que simula un cerebro hecho de cerámica con un billete insertado en la parte superior, colocado sobre una superficie amarilla.

Exdirector de Synapse busca 100 millones para su nueva startup de robótica

Sankaet Pathak pretende financiar su empresa Foundation con una valoración de 1.000 millones. El emprendedor, vinculado a la quiebra de Synapse en 2024, lanzó recientemente su robot humanoide Phantom. La startup busca resolver la escasez de mano de obra con inteligencia artificial.

De la fintech a los robots: un salto ambicioso

Pathak, exCEO de Synapse, intenta recaudar 100 millones de dólares para Foundation, según The Information. La startup, valorada en 1.000 millones, solo presentó su primer prototipo en 2025 y recaudó 11 millones en una ronda previa. «Su objetivo es crear robots humanoides para entornos complejos», destaca el informe.

Antecedentes controvertidos

Synapse, su anterior empresa, quebró en 2024 tras problemas con Evolve Bank & Trust. Millones en depósitos de clientes siguen desaparecidos, afectando a usuarios de fintechs asociadas. Pese a esto, Pathak avanza con Foundation, respaldada por Tribe Capital y otros inversores.

¿Una apuesta viable?

El sector de robótica humanoide es incipiente y altamente competitivo. Foundation, con solo un prototipo en el mercado, enfrenta escepticismo por su valoración millonaria. TechCrunch intentó obtener declaraciones de Pathak sin éxito.

Mirando al futuro automatizado

El éxito de Foundation dependerá de su capacidad para ejecutar su visión en un mercado en desarrollo. La sombra de Synapse podría influir en la confianza de los inversores.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital