Transportistas bloquean ruta Santa Cruz – Cochabamba

Transportistas de Yapacaní inician bloqueo indefinido exigiendo reparación de carreteras, solución al problema del combustible y habilitación de surtidor de GNV.
unitel.bo
Montículo de arena bloqueando una carretera junto al cartel de Puente Yapacaní.
Un montículo de arena interrumpe el paso en un puente, con un cartel indicando el nombre 'Puente Yapacaní' y una señal de velocidad máxima de 10 km/h.

Transportistas de Yapacaní inician bloqueo indefinido en ruta Santa Cruz – Cochabamba

El corte afectará el puente Yapacaní desde este 12 de mayo. Los manifestantes exigen reparación de carreteras, solución al problema del combustible y habilitación de surtidor de GNV. La medida responde a incumplimientos gubernamentales, según denuncian.

«Estamos cansados de compromisos incumplidos»

El bloqueo fue acordado en una asamblea interinstitucional del sector transporte. Los manifestantes reclaman tres demandas pendientes: reparación de la carretera Santa Cruz – Puente Ichilo, investigación sobre un supuesto colorante en la gasolina que daña vehículos, y la puesta en marcha del surtidor de GNV ‘El Amboró’.

Reclamos técnicos y respaldo político

El asambleísta Clemente Ramos respaldó la protesta: «Las carreteras están destruidas, la gasolina dañada y el surtidor paralizado». Señaló directamente al presidente Luis Arce y sus ministros por la falta de atención. Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, acusó a los manifestantes de tener motivaciones políticas vinculadas al movimiento de Evo Morales.

Un camino lleno de baches

El tramo Yapacaní – Puente Ichilo, administrado por la ABC, es clave para la conexión entre oriente y occidente del país. Los transportistas denuncian su mal estado desde hace años, sumado al problema del combustible y la falta de infraestructura para GNV.

El tráfico se paraliza, las demandas siguen en pie

La medida afectará el flujo vehicular en una de las rutas troncales más importantes de Bolivia. Los transportistas mantendrán el bloqueo hasta que el Gobierno responda a sus exigencias, aunque autoridades insisten en atribuir la protesta a intereses políticos.

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo