Ucrania acepta negociar con Rusia si Moscú acuerda tregua

Zelenski propone reunión el 15 de mayo en Estambul bajo la condición de un alto al fuego total y duradero. Rusia lanzó drones tras una tregua temporal, según Kiev.
unitel.bo
Persona de pie, de perfil, ajustándose un dispositivo en la oreja.
Una imagen que muestra a un individuo de pie de perfil, interactuando con un dispositivo en la oreja, en un entorno al aire libre.

Ucrania acepta negociar con Rusia si Moscú acuerda tregua de 30 días

Zelenski propone reunión el 15 de mayo en Estambul. El presidente ucraniano exige un alto al fuego «total y duradero» a partir del 12 de mayo. Rusia lanzó drones horas después de una tregua temporal, según Kiev. Publicado el 11/05/2025.

«No tiene sentido continuar con la matanza ni un día más»

Volodímir Zelenski calificó como «señal positiva» la disposición rusa a dialogar, aunque insistió en que la tregua debe preceder a las negociaciones. Ambas partes no mantienen contactos directos desde marzo de 2022. «Ucrania está dispuesta a reunirse», declaró el mandatario en redes sociales.

Condiciones y contrapropuestas

Vladimir Putin propuso conversaciones sin «condiciones previas» para el 15 de mayo, pero evitó comprometerse con el ultimátum occidental de un alto al fuego. Acusó a Europa de «retórica antirrusa» y exigió eliminar «las raíces del conflicto», en referencia a su justificación de la invasión.

Escalada militar y diplomacia

Kiev denunció que Rusia lanzó 108 drones tras finalizar una tregua unilateral de tres días. La UE y EE.UU. amenazaron con «sanciones masivas» si Moscú rechaza el cese al fuego. Turquía confirmó su disposición a acoger las negociaciones.

Una guerra que cumple tres años

El conflicto comenzó en 2022 con la invasión rusa, que controla cerca del 20% del territorio ucraniano. Las conversaciones se rompieron ese mismo año, pese a intentos mediados por terceros países. Rusia justifica su ofensiva por la expansión de la OTAN y acusa a Kiev de «nazificación».

Estambul, prueba de fuego para la paz

La viabilidad de las negociaciones depende de que Rusia acepte la tregua exigida por Ucrania y Occidente. Zelenski insiste en que el diálogo requiere garantías previas, mientras Putin condiciona cualquier acuerdo a discutir las causas del conflicto.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI