India y Pakistán mantienen frágil alto el fuego tras ataques

Al menos 60 muertos y miles de desplazados en el peor brote de violencia desde 1999. La tregua, mediada por EE.UU., sigue bajo tensión por acusaciones mutuas.
unitel.bo
Dos banderas nacionales en una pared con textura de grietas.
Imagen de dos banderas nacionales vecinas, representadas sobre una superficie agrietada.

India y Pakistán mantienen frágil alto el fuego tras cuatro días de ataques

Al menos 60 muertos y miles de desplazados en el peor brote de violencia desde 1999. La tregua, mediada por EE.UU., se anunció el sábado pero ambas partes se acusan de violaciones. El conflicto escaló tras un atentado en Cachemira el 22 de abril.

«Paz precaria» en una región nuclearizada

El alto el fuego «total e inmediato» se logró tras una «larga noche de conversaciones con mediación estadounidense», según anunció Donald Trump. Sin embargo, India denunció «repetidas violaciones» por parte de Pakistán, que aseguró actuar con «responsabilidad y moderación».

Zonas fronterizas: entre escombros y alivio

En Cachemira, habitantes como Bairi Ram perdieron sus hogares y ganado por los bombardeos. «Todo está acabado», declaró. En Poonch, el comerciante Hazoor Sheikh reabrió su tienda: «Por fin pudimos dormir tranquilos». Analistas como Praveen Donthi advierten: «Seguirá habiendo ataques de baja intensidad».

Raíces de un conflicto histórico

India y Pakistán se enfrentan desde 1947 por el control de Cachemira. La tensión escaló en 2019 cuando India revocó la autonomía de la región. El atentado del 22 de abril contra turistas hindúes —atribuido por India a grupos con sede en Pakistán— desencadenó esta última crisis.

Un respiro con sombras

La tregua fue calificada como «paso positivo» por civiles como Bilal Shabbir, pero la prensa paquistaní señala que «los próximos días serán decisivos» para su duración. China y la ONU monitorean la situación en una región donde cualquier escalada amenaza con consecuencias globales.

Carlos Mesa destaca el rol del TSE en elecciones de Bolivia

El expresidente Carlos Mesa resaltó la importancia del Tribunal Supremo Electoral para garantizar transparencia en los comicios generales del
Carlos Mesa, expresidente de Bolivia, participó con su voto en las elecciones 2025 APG / Unitel Digital

Gobernador de Chuquisaca anuncia su regreso al cargo tras accidente

Damián Condori retomará sus funciones como gobernador de Chuquisaca tras recuperarse de un accidente, asegurando que cumplirá su mandato
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno refuerza control policial en el Chapare tras explosión

El ministro Roberto Ríos confirmó el operativo de seguridad en el Chapare tras la detonación de un artefacto explosivo
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos. AGENCIAS / ERBOL

Error en papeletas electorales en Bolivia: TED cruceño admite falla

El vicepresidente del TED cruceño reconoció el envío de papeletas equivocadas a votantes en Basilio durante las elecciones generales
Jaime Dunn tras emitir su voto en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alta participación electoral en cuatro municipios cruceños

San Matías, Vallegrande, Guarayos y Concepción registran una importante asistencia de votantes en las elecciones, con una jornada tranquila
Importante asistencia de votantes en San Matías Juan Pablo Cahuana / EL DEBER

Manfred Reyes Villa insta a votar en elecciones de Bolivia 2025

El candidato presidencial votó en Cochabamba y supervisará los comicios en Santa Cruz y La Paz, destacando la importancia
El candidato a la presidencia, Manfred Reyes Villa, emitiendo su voto hoy, 17 de agosto. DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TED Santa Cruz admite error en papeletas para elecciones en Basilio

El TED de Santa Cruz reconoció un error humano en el envío de papeletas a Basilio, lo que retrasó
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

1.386 detenidos por incumplir Auto de Buen Gobierno en Bolivia

La Policía boliviana arrestó a 1.386 personas y retuvo 104 vehículos por violar las restricciones electorales durante las elecciones
Infractores realizan trabajos comunitarios en Llallagua Policía / EL DEBER

Santa Cruz vive jornada electoral sin incidentes con más de 2 millones de votantes

El TED Santa Cruz garantiza transparencia en las elecciones nacionales con más de 2 millones de votantes en 1.124
La población empezó a votar por las futuras autoridades del país Enrique Canedo / ELDEBER.com.bo

UE califica de tranquila la jornada electoral en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la UE reporta normalidad en los comicios bolivianos, destacando puntualidad, logística adecuada y
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

1.600 policías garantizan elecciones sin incidentes en cárceles bolivianas

El 100% del personal penitenciario está acuartelado para vigilar los comicios en cárceles como Palmasola y San Pedro, con
Votación en la cárcel de San Pedro en La Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Medrano anuncia nueva era para Bolivia en elecciones 2025

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial de APB – Súmate, promete transformación política y económica para Bolivia tras votar en
Juan Carlos Medrano, candidato a la Vicepresidencia por APB – Súmate Silvana Assaff / UNITEL