CIDH denuncia plan de Ortega para perpetuarse en Nicaragua

La CIDH acusa al gobierno de Daniel Ortega de violaciones sistemáticas a derechos humanos y reformas para centralizar el poder. Incluye persecución religiosa y represión.
unitel.bo
Persona con chaqueta roja y gorra negra en un entorno con banderas.
Un hombre vestido con una chaqueta roja y una gorra negra está sentado en un entorno donde se observan varias banderas de colores vivos.

CIDH denuncia plan de Ortega para perpetuarse en el poder en Nicaragua

La Comisión Interamericana señala «graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos». El informe anual detalla reformas constitucionales y represión para eliminar la oposición. Publicado el 10/05/2025, revela un escenario de persecución religiosa y control total del Estado.

«Un régimen de concentración total del poder»

La CIDH acusa al gobierno de Daniel Ortega de instrumentalizar el aparato estatal para suprimir el pluralismo democrático. Según el documento, se aprobaron reformas constitucionales que «centralizan el poder en la Presidencia», incluyendo figuras de co-presidencia familiar. «El objetivo es eliminar cualquier disenso», subraya el texto.

Mecanismos de represión

Detenciones arbitrarias, torturas y privación arbitraria de nacionalidad figuran entre las violaciones. La CIDH alerta que la persecución «se extiende a simpatizantes del gobierno y sociedad en general», creando un clima de miedo. Las fuerzas de seguridad actuarían bajo órdenes directas para silenciar protestas.

Persecución religiosa

El informe incluye operativos contra la Iglesia Católica, con encarcelamiento de religiosos y restricciones a instituciones seculares. Ortega habría respondido así a críticas por su manejo autoritario.

Antecedentes: Una democracia desmantelada

Nicaragua acumula denuncias internacionales desde 2018 por represión a manifestantes. Las reformas de 2024 modificaron 100 artículos constitucionales, consolidando un modelo de «democracia directa» que anula contrapesos. La CIDH ya había advertido en informes previos sobre el cierre progresivo de espacios cívicos.

Implicaciones: Un país bajo control absoluto

El informe confirma la consolidación de un régimen totalitario en Nicaragua, con repercusiones para la población: exilio forzado, censura digital y criminalización de la disidencia. La comunidad internacional enfrenta el desafío de responder a estas violaciones sistemáticas.

Andrés Rocha condenado a 30 años por asesinato de Adolfo Raldes en Montero

Andrés Rocha fue condenado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por el asesinato de Adolfo Raldes.
Imagen sin título

Hombre dispara a su expareja en un mercado de Santa Cruz

Un hombre de 28 años disparó contra su expareja en un mercado de Santa Cruz. La víctima esquivó el
Imagen sin título

PDC se reúne con ministra Bullrich y enfatiza relación con Bolivia

La ministra Patricia Bullrich afirmó que las relaciones con Bolivia son «muy importantes» tras reunirse con Marcel Rivas del
Marcel Rivas y Patricia Bullrich durante su encuentro

Empresario Joesley Batista facilitó llamada telefónica entre Trump y Lula

Donald Trump y Lula da Silva mantuvieron una llamada de 30 minutos donde acordaron una futura reunión personal. El
Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump

Huarachi defiende congreso de la COB en Pando pese a quejas por lejanía

Juan Carlos Huarachi justifica la sede del congreso de la COB en Cobija, Pando, con más del 90% de
Imagen sin título

Saucedo exige a magistrados autoprorrogados renunciar o serán expulsados

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, emplazó a los magistrados «autoprorrogados» del Tribunal Constitucional Plurinacional a dimitir o ser
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados "autoprorrogados".

Presidente del TSJ exige renuncia de magistrados prorrogados del TCP

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Romer Saucedo, exige la renuncia de los magistrados autoprorrogados del
Imagen referencial

Oncológico de Santa Cruz registra entre 200 y 300 nuevos casos de cáncer de mama al año

El Instituto Oncológico del Oriente Boliviano registra entre 200 y 300 nuevos casos de cáncer de mama cada año.
Imagen referencial

Fallece el universitario agredido en los bloqueos de Llallagua en junio

Héctor Moreli Canaviri, universitario de 38 años, falleció tras ser golpeado y arrojado a un barranco durante los bloqueos
Imagen sin título

Bolivia inicia pago del Bono Juancito Pinto el 13 de octubre

El Bono Juancito Pinto de 200 bolivianos se pagará del 13 de octubre al 29 de noviembre. Más de
Un escolar se benefició con el bono Juancito Pinto de Bs 200.

La CPI condena a Ali Kushayb por crímenes de guerra en Darfur

La Corte Penal Internacional declara culpable a Ali Kushayb por 27 cargos de crímenes de guerra y lesa humanidad
Sede de la Corte Penal Internacional en La Haya (Países Bajos).

Israel deporta a Greta Thunberg tras interceptar flotilla hacia Gaza

Israel ha deportado a Greta Thunberg y 170 activistas tras interceptar la flotilla Global Sumud en aguas internacionales. Los
La activista sueca Greta Thunberg se dirige a la prensa a su llegada al aeropuerto internacional de Atenas.