Productores bolivianos rechazan precio oficial del trigo

EMAPA ofrece 520 dólares por tonelada de trigo, pero los agricultores exigen entre 650 y 700, alegando que no cubre costos. La campaña proyecta 80.000 hectáreas en Santa Cruz.
unitel.bo
Dos hombres con sombreros en un campo de trigo examinando las espigas.
Dos individuos vistiendo camisas rojas y sombreros inspeccionan el trigo bajo un cielo despejado.

Productores bolivianos rechazan precio oficial del trigo por insuficiente

Emapa ofrece 520 dólares por tonelada, pero el sector exige entre 650 y 700. La propuesta busca incentivar la siembra de invierno, pero los agricultores advierten que no cubre costos. La campaña proyecta 80.000 hectáreas cultivadas en Santa Cruz.

«Un precio que desalienta al productor»

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) notificó a la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) un precio referencial de 520 dólares por tonelada de trigo para la campaña de invierno. Jaime Hernández, gerente de ANAPO, confirmó que comunicarán la oferta a los agricultores, pero destacó que «serán ellos quienes decidan si les incentiva».

Costos versus expectativas

El productor Tomás Juchani criticó la propuesta: «Los insumos están caros; 520 dólares al tipo de cambio oficial no es cabal». Exigió que el pago oscile entre 650 y 700 dólares o se ajuste al mercado paralelo. Además, señaló problemas con el abastecimiento de diésel como otro obstáculo para la siembra.

Trigo en tiempos de demanda creciente

La medida surge en un contexto de aumento en la demanda de harina y previo al inicio de la siembra de invierno. ANAPO proyecta inicialmente 80.000 hectáreas cultivadas, aunque la superficie final dependerá de la rentabilidad que perciban los agricultores.

¿Harina o frustración?

La discrepancia entre el precio oficial y los costos reales podría limitar la producción de trigo, afectando la cadena de suministro de alimentos. La respuesta de EMAPA a las demandas del sector marcará el ritmo de la campaña agrícola en las próximas semanas.

Cocaleros desmienten plan de bloqueos tras elecciones en Bolivia

Dirigentes cocaleros y Evo Morales niegan advertencias del Gobierno sobre movilizaciones, anunciando una reunión para evaluar resultados electorales.
Conferencia de prensa durante la jornada de votación Información de autor no disponible / ERBOL

Observadores UE destacan normalidad en elecciones Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la UE confirmó normalidad en el 90% de las mesas durante las elecciones
Un observador internacional en una unidad educativa de Cochabamba DICO SOLÍS / ERBOL

Boliviano detenido en Suiza por destruir ánfora electoral

Un ciudadano boliviano fue detenido en Suiza por destruir un ánfora electoral durante las elecciones en la embajada de
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Dirigentes evistas niegan planes de bloqueos tras elecciones en Bolivia

La Coordinadora del Trópico de Cochabamba desmiente al gobierno y anuncia un ampliado nacional para evaluar resultados electorales, descartando
Coordinadora de las 6 federaciones del Trópico de Cochabamba. Foto/captura Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Protestas en Israel por la liberación de rehenes en Gaza

Miles de israelíes protestan exigiendo la liberación de rehenes en Gaza, mientras el gobierno de Netanyahu rechaza detener la
Manifestantes bloquean una calle en Tel Aviv exigiendo la liberación de rehenes retenidos por Hamas. AP / Clarín

Violencia en elecciones del Trópico de Cochabamba: explosión y agresiones

Incidente con explosión y golpiza a jefe de campaña opositor empañan la jornada electoral en el Trópico de Cochabamba.
El recinto electoral en el Trópico donde se reportó la explosión. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Observadores UE destacan normalidad en elecciones de Bolivia

La Misión de la UE elogió la organización del TSE y la normalidad del proceso electoral en Bolivia, con
Davor Steir, jefe de misión de la UE, durante la evaluación electoral. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Explosión cerca de recinto electoral donde votará Andrónico Rodríguez

Un artefacto explosivo detonó cerca de un colegio electoral en Entre Ríos, horas antes de que el candidato presidencial
Frontis de la Unidad Educativa José Carrasco Información de autor no disponible / ANF

Hijo de Camacho denuncia posible atentado en Chonchocoro

Luis Fernando Camacho Parada responsabiliza al Gobierno por un presunto motín en la cárcel de Chonchocoro, donde se encuentra
Luis Fernando Camacho Parada junto a Samuel Doria Medina en conferencia de prensa Información de autor no disponible / EL DEBER

Eva Copa denuncia acoso político y pide más participación femenina

Eva Copa, excandidata presidencial, denuncia acoso político que forzó su retiro y reclama garantías para la participación femenina en
Eva Copa era la única mujer candidata a la Presidencia en los comicios generales. Información de autor no disponible / Agencia EFE

Diputada Álvarez confía en cambio político en elecciones Bolivia

María René Álvarez, diputada por la Chiquitania, expresa esperanza en un cambio político durante las elecciones generales de Bolivia
La diputada María René Álvarez al momento de emitir su voto Información de autor no disponible / EL DEBER

Edman Lara vota en Santa Cruz y anticipa sorpresas electorales

El candidato a vicepresidente del PDC emitió su voto en Santa Cruz y adelantó posibles sorpresas en los resultados
Edman Lara votando en Santa Cruz APG / Unitel Digital