YPFB asegura abastecimiento de combustible pese a filas en Santa Cruz

La petrolera estatal afirma despachar un 102% sobre lo planificado, pero usuarios reportan demoras en surtidores. YPFB atribuye las fluctuaciones a factores logísticos externos.
unitel.bo
Zona de estacionamiento con autobuses y un camión frente a una estación de servicio.
Imagen que muestra un área de estacionamiento con varios autobuses y un camión aparcados cerca de una estación de servicio.

YPFB asegura abastecimiento de combustible pese a filas en Santa Cruz

La petrolera estatal afirma despachar un 102% sobre lo planificado. Usuarios reportan demoras en surtidores este viernes. YPFB atribuye las fluctuaciones a factores logísticos externos, mientras mantiene operaciones continuas en la Planta de Palmasola.

«Despachamos las 24 horas, pero las filas persisten»

Según YPFB, la Planta de Palmasola opera «sin interrupciones», con tanques en condiciones normales y cumpliendo especificaciones técnicas. «Despachamos todos los volúmenes requeridos en el departamento», señala el comunicado oficial. Sin embargo, choferes cruceños denuncian retrasos en el abastecimiento, una situación repetida en semanas anteriores.

La brecha entre el discurso oficial y la realidad

Mientras YPFB insiste en que los despachos superan el 100% de lo planificado para mayo, los usuarios en Santa Cruz y provincias advierten congestión en surtidores. La petrolera atribuye esto a «factores logísticos externos», sin especificar detalles. La demanda en el departamento ha superado la oferta en episodios previos, según reconoce el reporte.

Santa Cruz: entre la normalidad declarada y la escasez recurrente

El texto revela que esta es la segunda semana de mayo con filas en estaciones de servicio. Aunque YPFB garantiza capacidad suficiente en Palmasola, las demoras persisten, generando preocupación ciudadana. La situación contrasta con operaciones descritas como «continuas y sin fallas» por la empresa estatal.

Un historial de tensiones en el surtido

Santa Cruz enfrenta episodios recurrentes de alta demanda de combustible desde meses anteriores. YPFB ha vinculado previas interrupciones a paros en la Aduana brasileña, aunque en esta ocasión solo menciona «factores logísticos» sin precisar causas.

La ciudadanía espera mientras YPFB insiste en normalidad

El conflicto entre los reportes oficiales y las experiencias de los usuarios marca el escenario actual. La eficacia del abastecimiento dependerá de resolver las brechas logísticas no especificadas, en un contexto de demanda creciente en el departamento.

Cocaleros desmienten plan de bloqueos tras elecciones en Bolivia

Dirigentes cocaleros y Evo Morales niegan advertencias del Gobierno sobre movilizaciones, anunciando una reunión para evaluar resultados electorales.
Conferencia de prensa durante la jornada de votación Información de autor no disponible / ERBOL

Observadores UE destacan normalidad en elecciones Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la UE confirmó normalidad en el 90% de las mesas durante las elecciones
Un observador internacional en una unidad educativa de Cochabamba DICO SOLÍS / ERBOL

Boliviano detenido en Suiza por destruir ánfora electoral

Un ciudadano boliviano fue detenido en Suiza por destruir un ánfora electoral durante las elecciones en la embajada de
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Dirigentes evistas niegan planes de bloqueos tras elecciones en Bolivia

La Coordinadora del Trópico de Cochabamba desmiente al gobierno y anuncia un ampliado nacional para evaluar resultados electorales, descartando
Coordinadora de las 6 federaciones del Trópico de Cochabamba. Foto/captura Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Protestas en Israel por la liberación de rehenes en Gaza

Miles de israelíes protestan exigiendo la liberación de rehenes en Gaza, mientras el gobierno de Netanyahu rechaza detener la
Manifestantes bloquean una calle en Tel Aviv exigiendo la liberación de rehenes retenidos por Hamas. AP / Clarín

Violencia en elecciones del Trópico de Cochabamba: explosión y agresiones

Incidente con explosión y golpiza a jefe de campaña opositor empañan la jornada electoral en el Trópico de Cochabamba.
El recinto electoral en el Trópico donde se reportó la explosión. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Observadores UE destacan normalidad en elecciones de Bolivia

La Misión de la UE elogió la organización del TSE y la normalidad del proceso electoral en Bolivia, con
Davor Steir, jefe de misión de la UE, durante la evaluación electoral. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Explosión cerca de recinto electoral donde votará Andrónico Rodríguez

Un artefacto explosivo detonó cerca de un colegio electoral en Entre Ríos, horas antes de que el candidato presidencial
Frontis de la Unidad Educativa José Carrasco Información de autor no disponible / ANF

Hijo de Camacho denuncia posible atentado en Chonchocoro

Luis Fernando Camacho Parada responsabiliza al Gobierno por un presunto motín en la cárcel de Chonchocoro, donde se encuentra
Luis Fernando Camacho Parada junto a Samuel Doria Medina en conferencia de prensa Información de autor no disponible / EL DEBER

Eva Copa denuncia acoso político y pide más participación femenina

Eva Copa, excandidata presidencial, denuncia acoso político que forzó su retiro y reclama garantías para la participación femenina en
Eva Copa era la única mujer candidata a la Presidencia en los comicios generales. Información de autor no disponible / Agencia EFE

Diputada Álvarez confía en cambio político en elecciones Bolivia

María René Álvarez, diputada por la Chiquitania, expresa esperanza en un cambio político durante las elecciones generales de Bolivia
La diputada María René Álvarez al momento de emitir su voto Información de autor no disponible / EL DEBER

Edman Lara vota en Santa Cruz y anticipa sorpresas electorales

El candidato a vicepresidente del PDC emitió su voto en Santa Cruz y adelantó posibles sorpresas en los resultados
Edman Lara votando en Santa Cruz APG / Unitel Digital