YPFB asegura abastecimiento de combustible pese a filas en Santa Cruz
La petrolera estatal afirma despachar un 102% sobre lo planificado. Usuarios reportan demoras en surtidores este viernes. YPFB atribuye las fluctuaciones a factores logísticos externos, mientras mantiene operaciones continuas en la Planta de Palmasola.
«Despachamos las 24 horas, pero las filas persisten»
Según YPFB, la Planta de Palmasola opera «sin interrupciones», con tanques en condiciones normales y cumpliendo especificaciones técnicas. «Despachamos todos los volúmenes requeridos en el departamento», señala el comunicado oficial. Sin embargo, choferes cruceños denuncian retrasos en el abastecimiento, una situación repetida en semanas anteriores.
La brecha entre el discurso oficial y la realidad
Mientras YPFB insiste en que los despachos superan el 100% de lo planificado para mayo, los usuarios en Santa Cruz y provincias advierten congestión en surtidores. La petrolera atribuye esto a «factores logísticos externos», sin especificar detalles. La demanda en el departamento ha superado la oferta en episodios previos, según reconoce el reporte.
Santa Cruz: entre la normalidad declarada y la escasez recurrente
El texto revela que esta es la segunda semana de mayo con filas en estaciones de servicio. Aunque YPFB garantiza capacidad suficiente en Palmasola, las demoras persisten, generando preocupación ciudadana. La situación contrasta con operaciones descritas como «continuas y sin fallas» por la empresa estatal.
Un historial de tensiones en el surtido
Santa Cruz enfrenta episodios recurrentes de alta demanda de combustible desde meses anteriores. YPFB ha vinculado previas interrupciones a paros en la Aduana brasileña, aunque en esta ocasión solo menciona «factores logísticos» sin precisar causas.
La ciudadanía espera mientras YPFB insiste en normalidad
El conflicto entre los reportes oficiales y las experiencias de los usuarios marca el escenario actual. La eficacia del abastecimiento dependerá de resolver las brechas logísticas no especificadas, en un contexto de demanda creciente en el departamento.