Fiscal General pide agilizar caso de trata contra Evo Morales

La Fiscalía solicita al TCP prioridad en revisar una acción de libertad que podría trasladar el caso a Cochabamba, citando vulnerabilidad de la víctima y relevancia jurídica.
unitel.bo
Hombre con gafas frente a varios micrófonos durante una conferencia de prensa.
Un hombre de pie frente a un grupo de reporteros en una conferencia de prensa organizada por la Cámara de Senadores.

Fiscal General solicita al TCP agilizar caso de trata contra Evo Morales

El líder cocalero es investigado por trata de personas con una víctima en situación de vulnerabilidad. La Fiscalía pidió prioridad al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para revisar una acción de libertad que podría trasladar el caso a Cochabamba. La solicitud se envió el 09/05/2025.

«Urgencia por vulnerabilidad y poder político del acusado»

El fiscal general Róger Mariaca remarcó que el caso tiene «especial relevancia jurídica» por involucrar a una víctima menor de edad y a Morales, figura con influencia política. En entrevista con UNITEL, insistió en aplicar el interés superior del niño y tratados como la Convención sobre los Derechos del Niño o el Protocolo de Palermo.

Disputa por la competencia judicial

El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Tarija reafirmó su competencia para el proceso, respaldado por dos resoluciones. El presidente del TDJ, Luis Esteban Ortiz, aseguró que el Juzgado Penal Anticorrupción Quinto de Tarija seguirá a cargo, a menos que el TCP decida lo contrario.

Un caso que enfrenta obstáculos procesales

La Fiscalía busca que el TCP revise la acción de libertad 345/2024, presentada por el Sepdavi, que anuló el traslado del caso a Cochabamba. Morales, quien aspira a candidatearse en las próximas elecciones, enfrenta acusaciones que podrían complicar su situación legal.

Justicia bajo presión política

El proceso contra Morales se enmarca en un contexto electoral, donde el líder moviliza apoyos sindicales. La Fiscalía insiste en que los derechos de la víctima deben prevalecer sobre consideraciones políticas, apelando a normas internacionales ratificadas por Bolivia.

El TCP tiene la última palabra

La decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional determinará si el caso sigue en Tarija o se traslada, afectando el calendario judicial y político. La celeridad que pide Mariaca podría chocar con los plazos del proceso electoral.

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia