Productores venden a pérdida por bloqueo en Pailón

Agricultores y transportistas venden productos a precios mínimos tras cuatro días de bloqueo en Pailón, mientras alimentos se malogran en la carretera.
unitel.bo
Camiones estacionados en una carretera con varias personas alrededor.
Imagen de un grupo de personas junto a camiones estacionados a un lado de una vía en un día nublado.

Productores venden a pérdida por bloqueo en Pailón

Alimentos se malogran en la carretera tras cuatro días de protesta. Choferes y agricultores venden productos a precios mínimos para subsistir. El conflicto surge por disputas en la cartografía electoral. Una comisión del TED llegó para mediar.

«Se vende a precio de gallina muerta»

Frutas, lácteos y granos se deterioran en camiones paralizados. «Lo que costaba Bs 5 ahora se vende a Bs 2», denuncian afectados. Los transportistas señalan que no pueden pagar deudas bancarias ni cubrir necesidades básicas. «No tenemos ni para asearnos», lamenta un chofer.

Efectos colaterales

Las clases presenciales en Pailón están suspendidas. Algunos transportistas cobran peajes improvisados a mototaxistas para financiar ollas comunes. «Los mototaxis son los únicos que nos ayudan», admiten.

Raíz del conflicto

Los manifestantes rechazan su inclusión en la circunscripción 53 y exigen volver a la 54. El TED inició diálogos para resolver la disputa electoral, pero el bloqueo continúa.

Cuatro días sin mover la carga

El bloqueo afecta principalmente a pequeños productores y transportistas, que dependen del flujo comercial en la ruta. Protestas similares han surgido en otras regiones por reclamos territoriales vinculados al sistema electoral.

Esperando el desbloqueo

La solución depende de un acuerdo entre el TED y los movilizados. Mientras tanto, las pérdidas económicas y el desabastecimiento aumentan en la zona.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título