Alcaldía de Cochabamba espera convocatoria del Tribunal Agroambiental por K’ara K’ara
El municipio debe detallar el cierre técnico del botadero, pero vecinos exigen primero la liberación de su dirigente. El conflicto surge mientras se definen las mesas técnicas para cumplir con la disposición legal.
«El Tribunal debe convocar, nosotros cumpliremos la ley»
La Alcaldía de Cochabamba asegura que corresponde al Tribunal Agroambiental organizar las mesas técnicas para el cierre definitivo del botadero de K’ara K’ara. Juan Ayaviri, director de Comunicación, enfatizó que «jamás hemos convocado para discutir condiciones, sino para cumplir la ley». El municipio deberá explicar cómo se realizará el proceso técnico, incluyendo el ingreso controlado de residuos hasta fin de año.
Tensión con los vecinos
Los pobladores del distrito 15 exigen la liberación de su dirigente Evert Quispe, detenido preventivamente por violencia intrafamiliar. La Alcaldía aclaró que «esa situación escapa a nuestra voluntad institucional». Además, reclaman que la Policía garantice el ingreso de basura al relleno, tal como lo autoriza el dictamen vigente.
Un conflicto que no empieza hoy
El botadero de K’ara K’ara acumula años de tensiones entre autoridades y vecinos por su impacto ambiental y social. En 2025, la disputa se agravó con bloqueos y demandas cruzadas, mientras el Tribunal Agroambiental ordenó su cierre técnico, un proceso que aún no inicia formalmente.
La pelota sigue en el tejado del Tribunal
El avance depende de que el Tribunal Agroambiental convoque a las mesas técnicas. Mientras, la Alcaldía insiste en que su rol es ejecutar el plan de cierre, no negociar condiciones ajenas al marco legal. Los vecinos, por su parte, mantienen sus exigencias, prolongando el conflicto.