Alcaldía de Cochabamba espera convocatoria por K’ara K’ara

El municipio debe detallar el cierre técnico del botadero de K'ara K'ara, mientras vecinos exigen la liberación de su dirigente y el Tribunal Agroambiental define las mesas técnicas.
unitel.bo
Vista aérea de una cantera con estructuras escalonadas y un pequeño asentamiento en el fondo.
Una imagen que muestra una cantera con varios niveles escalonados y un asentamiento en la distancia.

Alcaldía de Cochabamba espera convocatoria del Tribunal Agroambiental por K’ara K’ara

El municipio debe detallar el cierre técnico del botadero, pero vecinos exigen primero la liberación de su dirigente. El conflicto surge mientras se definen las mesas técnicas para cumplir con la disposición legal.

«El Tribunal debe convocar, nosotros cumpliremos la ley»

La Alcaldía de Cochabamba asegura que corresponde al Tribunal Agroambiental organizar las mesas técnicas para el cierre definitivo del botadero de K’ara K’ara. Juan Ayaviri, director de Comunicación, enfatizó que «jamás hemos convocado para discutir condiciones, sino para cumplir la ley». El municipio deberá explicar cómo se realizará el proceso técnico, incluyendo el ingreso controlado de residuos hasta fin de año.

Tensión con los vecinos

Los pobladores del distrito 15 exigen la liberación de su dirigente Evert Quispe, detenido preventivamente por violencia intrafamiliar. La Alcaldía aclaró que «esa situación escapa a nuestra voluntad institucional». Además, reclaman que la Policía garantice el ingreso de basura al relleno, tal como lo autoriza el dictamen vigente.

Un conflicto que no empieza hoy

El botadero de K’ara K’ara acumula años de tensiones entre autoridades y vecinos por su impacto ambiental y social. En 2025, la disputa se agravó con bloqueos y demandas cruzadas, mientras el Tribunal Agroambiental ordenó su cierre técnico, un proceso que aún no inicia formalmente.

La pelota sigue en el tejado del Tribunal

El avance depende de que el Tribunal Agroambiental convoque a las mesas técnicas. Mientras, la Alcaldía insiste en que su rol es ejecutar el plan de cierre, no negociar condiciones ajenas al marco legal. Los vecinos, por su parte, mantienen sus exigencias, prolongando el conflicto.

Hallan en España el objeto de marfil de hipopótamo más antiguo de la península

Investigadores identifican un objeto de marfil de hipopótamo del tercer milenio a.C. en Bòbila Madurell. El hallazgo, procedente probablemente
Artefacto de Bòbila Madurell fabricado en marfil / León et al. / Interesting Engineering

OpenAI lanza Sora 2, una app social con cameos de IA para deepfakes consentidos

OpenAI presenta Sora 2, un modelo mejorado de generación de vídeo y audio, y una app social donde los
Sam Altman en un vídeo de Sora (izquierda) e interfaz de la app Sora (derecha) / OpenAI YouTube / Fuente no disponible

Hallan en Málaga un dolmen de 5.000 años con ajuar de marfil y ámbar

Arqueólogos descubren en Teba un dolmen de 5000 años excepcionalmente conservado. El ajuar funerario, con piezas de marfil y
Fotografía del dolmen de La Lentejuela durante su excavación. / Universidad de Cádiz / Interesting Engineering

Trump firma acuerdo para traspasar TikTok a inversores estadounidenses

El presidente Donald Trump firma una orden ejecutiva que transfiere TikTok a manos estadounidenses. Inversores de EE.UU. controlarán el
Presidente Donald Trump firma orden ejecutiva (izquierda) y aplicación TikTok en pantalla de móvil (derecha) / White House official website/Solen Feyissa / Fuente no disponible

Trump anuncia acuerdo con Pfizer para reducir costos de medicamentos hasta 80%

Pfizer recortará hasta un 80% el precio de fármacos como Eucrisa, Xeljanz y Zavzpret. El acuerdo con Trump incluye
Donald Trump en el Jardín Sur de la Casa Blanca / Autor no disponible / Fuente no disponible

Diputado denuncia que hijos del presidente Arce abandonaron Bolivia

Los tres hijos del presidente Luis Arce abandonaron Bolivia. Un diputado denuncia que Marcelo Arce usó pasaporte falso para
El presidente Luis Arce y sus hijos / Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Aprehenden a exgerente de Emapa por presunta corrupción en planta de papa

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, fue detenido por la Fiscalía por presuntas irregularidades en el proyecto de la planta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Se inaugura la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inicia hoy con China como invitado de honor. Durante 12 días, participan
Lanzamiento oficial de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025. / Noé Portugal / Información de la fuente de la imagen no disponible

Brenda L. denuncia que la Fiscalía encubre a Luis Arce en caso de paternidad

Brenda L. denuncia que la Fiscalía obstaculiza declaraciones de testigos clave y pruebas en el caso por abandono de
Brenda L. habla en conferencia de prensa tras presentarse ante la Fiscalía. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE confirma primer debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz

El TSE confirma el primer debate vicepresidencial de la historia de Bolivia para el 5 de octubre. Velasco (Alianza
Juan Pablo Velasco y Edman Lara, candidatos a la vicepresidencia. / Composición / Información de la fuente de la imagen no disponible

Víctima desiste de proceso por violencia familiar contra hijo del presidente Arce

Mary C. C. B. presentó desistimiento libre y voluntario en el proceso por violencia familiar contra Luis Marcelo Arce
Luis Marcelo Arce Mosqueira, el hijo mayor del Presidente. / RRSS / ERBOL

Fiscalía revela que el «Saracho Fest» vendió 4.000 entradas para un aforo de 500 personas

La Fiscalía investiga la avalancha en un colegio donde fallecieron dos jóvenes. Se vendieron 4.000 entradas para un recinto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital