Defensoría del Pueblo reclama protección para periodistas en Bolivia

La Defensoría del Pueblo denuncia violencia y precariedad laboral en el gremio periodístico y urge al Gobierno a aplicar recomendaciones internacionales.
unitel.bo
Varias manos sosteniendo micrófonos con cubiertas de diferentes colores y logotipos.
Imagen mostrando varios micrófonos de diferentes medios de comunicación durante una conferencia de prensa.

Defensoría del Pueblo reclama mayor protección para periodistas en Bolivia

La institución denuncia violencia y precariedad laboral en el gremio. En el Día del Periodista, alertó sobre agresiones durante coberturas y pidió al Gobierno aplicar recomendaciones internacionales. El llamado coincide con celebraciones en todo el país este 10 de mayo.

«El periodismo defiende derechos humanos pese a las limitaciones»

La Defensoría del Pueblo emitió un comunicado destacando que los profesionales de la prensa enfrentan «violencia, acoso y hostigamiento recurrentes». Subrayó que estas situaciones, sumadas a la precariedad laboral y barreras para acceder a información, vulneran derechos reconocidos por normas nacionales e internacionales.

Recomendaciones al Gobierno

Recordó al Ejecutivo la recomendación 27 del Informe GIEI Bolivia, que incluye campañas de sensibilización, reformas legales para proteger el honor sin penalización, y una ley de acceso a la información. También exigió «distribución de publicidad oficial sin discriminación» para garantizar independencia editorial.

Responsabilidad de los medios

Instó a las empresas periodísticas a «brindar condiciones laborales adecuadas» y tomar medidas para proteger a sus equipos durante las coberturas. La Defensoría enfatizó que los periodistas investigan e informan «en contextos adversos».

Una fecha con historia

El Día del Periodista se instituyó el 10 de mayo de 1938 mediante decreto del expresidente Germán Busch, para reconocer derechos laborales del gremio. La Defensoría resaltó que, 86 años después, la profesión sigue enfrentando desafíos estructurales.

Un llamado a actuar

El pronunciamiento pone en agenda la urgencia de proteger al periodismo como pilar democrático. Las acciones concretas del Gobierno y los medios marcarán si las recomendaciones se traducen en mejoras tangibles para los comunicadores.

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título

Paz perfila gabinete técnico con Bascopé en Defensa

El presidente electo Rodrigo Paz perfila un gabinete técnico. Williams Bascopé, abogado constitucionalista, sería el titular del estratégico Ministerio
Imagen sin título

Bolivia despliega 1.800 policías para la posesión presidencial de Rodrigo Paz

La Policía Boliviana moviliza 1.800 agentes para la transmisión de mando presidencial de Rodrigo Paz. El dispositivo incluye cápsulas
Un grupo de policías forman en una de las calles de la ciudad de La Paz.

Candidato chileno Kaiser niega haber propuesto una guerra con Bolivia

El candidato chileno Johannes Kaiser desmiente haber propuesto una guerra con Bolivia, acusando a periodistas de difundir noticias falsas.
Johannes Kaiser en un video.