Defensoría del Pueblo reclama protección para periodistas en Bolivia

La Defensoría del Pueblo denuncia violencia y precariedad laboral en el gremio periodístico y urge al Gobierno a aplicar recomendaciones internacionales.
unitel.bo
Varias manos sosteniendo micrófonos con cubiertas de diferentes colores y logotipos.
Imagen mostrando varios micrófonos de diferentes medios de comunicación durante una conferencia de prensa.

Defensoría del Pueblo reclama mayor protección para periodistas en Bolivia

La institución denuncia violencia y precariedad laboral en el gremio. En el Día del Periodista, alertó sobre agresiones durante coberturas y pidió al Gobierno aplicar recomendaciones internacionales. El llamado coincide con celebraciones en todo el país este 10 de mayo.

«El periodismo defiende derechos humanos pese a las limitaciones»

La Defensoría del Pueblo emitió un comunicado destacando que los profesionales de la prensa enfrentan «violencia, acoso y hostigamiento recurrentes». Subrayó que estas situaciones, sumadas a la precariedad laboral y barreras para acceder a información, vulneran derechos reconocidos por normas nacionales e internacionales.

Recomendaciones al Gobierno

Recordó al Ejecutivo la recomendación 27 del Informe GIEI Bolivia, que incluye campañas de sensibilización, reformas legales para proteger el honor sin penalización, y una ley de acceso a la información. También exigió «distribución de publicidad oficial sin discriminación» para garantizar independencia editorial.

Responsabilidad de los medios

Instó a las empresas periodísticas a «brindar condiciones laborales adecuadas» y tomar medidas para proteger a sus equipos durante las coberturas. La Defensoría enfatizó que los periodistas investigan e informan «en contextos adversos».

Una fecha con historia

El Día del Periodista se instituyó el 10 de mayo de 1938 mediante decreto del expresidente Germán Busch, para reconocer derechos laborales del gremio. La Defensoría resaltó que, 86 años después, la profesión sigue enfrentando desafíos estructurales.

Un llamado a actuar

El pronunciamiento pone en agenda la urgencia de proteger al periodismo como pilar democrático. Las acciones concretas del Gobierno y los medios marcarán si las recomendaciones se traducen en mejoras tangibles para los comunicadores.

Alemania instala 200 sensores para detectar incendios forestales

El sistema IQ Firewatch ha reducido los incendios en el Odenwaldkreis mediante tecnología de detección temprana y medidas legales
Más de 5000 hectáreas de bosque han sido quemadas este año en Alemania dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un modelo eléctrico de 280 PS basado en su coche de
Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

La importancia de respaldos analógicos en la era digital según Murphy

Reflexión sobre la dependencia de la tecnología y la necesidad de mantener alternativas físicas ante fallos técnicos, ilustrada con
Manchmal ist unserer digitalisierten Welt eine analoge Absicherung keine schlechte Idee. Información de autor no disponible / F.A.S.

Fahrlehrer en Múnich gana más que como educador y reflexiona sobre su sueldo

Simon Zöller, ex educador y ahora instructor de autoescuela en Múnich, analiza su aumento salarial y la satisfacción de
Simon Zöller, instructor de autoescuela en Múnich Thomas Dashuber / F.A.Z.

La Universidad Internacional de Alemania lidera la educación digital

La IU, con más de 130.000 alumnos, se consolida como la mayor universidad de Alemania gracias a su modelo
La International University, con más de 130.000 estudiantes (imagen simbólica) dpa / FAZ+

Camacho desmiente audio de ruptura y reafirma apoyo a Doria Medina

El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho niega un audio falso sobre su supuesta ruptura con Samuel Doria Medina y
Samuel Doria Medina (i), candidato presidencial por la Alianza Unidad, y Luis Fernando Camacho, gobernador cruceño. APG / URGENTE.BO

Dainese lanza airbag-weste para motoristas con sistema de activación complejo

La nueva airbag-weste de Dainese ofrece protección avanzada pero requiere hasta dos horas de configuración inicial, incluyendo registro en
Vernetzt statt verletzt: Airbag-Weste von Dainese Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Frente frío provoca heladas en cinco departamentos de Bolivia

Un frente frío afecta a cinco departamentos de Bolivia con temperaturas entre 6°C y 12°C bajo lo normal, según
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Debate en Alemania sobre aborto y selección de jueces constitucionales

La polémica por la candidatura de Frauke Brosius-Gersdorf al Tribunal Constitucional alemán reabre el debate sobre el aborto y
Ultrasonido de un feto de aproximadamente 9 semanas de gestación dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Presidenta de Honduras llega a Bolivia para conmemorar el Bicentenario

Xiomara Castro, presidenta de Honduras, arriba a Sucre para los actos del Bicentenario de Bolivia, con participación de delegaciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Bolivia presenta billete y monedas del Bicentenario con símbolos nacionales

El gobierno boliviano lanzó un billete y tres monedas conmemorativas del Bicentenario, incluyendo una de curso legal, con símbolos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Arquitecto boliviano hallado muerto tras desaparecer en fiesta

Omar Vallejos Colque fue encontrado sin vida en Tiquipaya, Cochabamba, una semana después de desaparecer tras salir de una
Investigación de la Felcc en el caso del arquitecto desaparecido Información de autor no disponible / UNITEL