Andrea Barrientos descarta ser vicepresidenta de Samuel Doria Medina
La senadora cochabambina apoyará al candidato pero no integrará su binomio. Lo confirmó en una entrevista radial este 10 de mayo. Barrientos priorizará un proyecto político en Cochabamba y denunció machismo en los partidos.
«Cochabamba será el epicentro de mi proyecto político»
Andrea Barrientos, senadora de Comunidad Ciudadana, afirmó que «no ha habido conversaciones» para ser la compañera de fórmula de Samuel Doria Medina en las próximas elecciones. «Mi compromiso está en otra propuesta que unificará al país desde Cochabamba», declaró a EL DEBER Radio.
Los nombres que suenan para la vicepresidencia
En la Alianza Unidad se barajan opciones como Paola Aguirre (asambleísta cruceña), las diputadas Luisa Nayar y Luciana Campero, o el rector de la UAGRM, Vicente Cuéllar. Desde Creemos dejaron en libertad a Doria Medina para elegir su binomio.
«Los partidos obligan a renunciar a mujeres pese a la paridad»
Barrientos criticó la falta de espacios reales para liderazgos femeninos: «Atacan a las mujeres con insultos sexuales y ataques familiares. Los hombres imponen un techo de cristal». Señaló que, aunque hay paridad en listas, muchas son presionadas a abandonar cargos.
Un escenario político con nombres en juego
La decisión de Barrientos ocurre en un contexto donde la Alianza Unidad busca consolidar su binomio presidencial. Paralelamente, figuras como Luis Fernando Camacho siguen siendo mencionadas, aunque sin confirmación oficial.
La política sigue definiendo sus fichas
El anuncio de Barrientos reconfigura las alianzas en Cochabamba y deja abierta la incógnita sobre quién acompañará a Doria Medina. Su denuncia sobre machismo refleja un desafío estructural en los partidos bolivianos.