Cuarto avasallamiento en predio agrícola de Santa Cruz

80 encapuchados armados retienen trabajadores y paralizan siembra de sorgo en Santa Rita, según denuncia de Anapo y propietarios. Es el cuarto incidente en un año.
unitel.bo
Personas caminando al aire libre junto a una estructura metálica.
Varias personas caminando cerca de una valla de metal en un entorno natural.

Grupo armado avasalla predio agrícola en Santa Cruz por cuarta vez

80 encapuchados con armas retienen a trabajadores e impiden siembra de sorgo. Ocurrió este 7 de agosto en el predio Santa Rita (Guarayos), según denuncia de Anapo y propietarios. La Policía ya había intervenido días antes sin resolver el conflicto.

«Violencia repetida contra la propiedad privada»

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los dueños del terreno denunciaron que un grupo encapuchado ingresó con palos y una escopeta. Jaime Hernández, gerente de Anapo, afirmó que buscan «impedir la siembra en la campaña de invierno». Melisa Barba, propietaria, confirmó que hay trabajadores retenidos y siembra paralizada.

Cuarto incidente en un año

Según el reporte, este es el cuarto avasallamiento en 12 meses. El martes 6 de agosto, la Policía liberó el predio tras otro ingreso violento de 80 personas. Anapo exigió a las autoridades «hacer cumplir el derecho a la propiedad privada».

Antecedentes: Tensión en zonas productivas

El predio Santa Rita es clave para la producción de granos en Santa Cruz. Los conflictos por tierras entre sectores agrícolas y grupos afines a avasallamientos se han intensificado desde 2020, según datos oficiales. Anapo registra al menos 12 casos similares en la región en el último bienio.

Sin solución a la vista

La reiteración de los hechos evidencia la dificultad para garantizar seguridad jurídica en áreas rurales. Los productores advierten sobre riesgos económicos si persiste la paralización de siembras.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.