Videos revelan agresiones en caso de presunto feminicidio

Grabaciones muestran a la denunciante atacando a su expareja en Cochabamba, contradiciendo la versión inicial del caso. El abogado del acusado presentó pruebas que cambian la narrativa.
unitel.bo
Interior de un local con varias mesas y sillas volcadas y personas en el centro.
Imagen que muestra un local interior desordenado con un círculo rojo destacando a personas en el centro, rodeadas de mobiliario disperso.

Videos revelan agresiones de denunciante en caso de presunto feminicidio

Grabaciones muestran a la mujer atacando a su expareja dentro de un local en Cochabamba. El abogado del acusado presentó pruebas que contradicen la versión inicial. El hecho ocurrió en el Pasaje de La Recoleta y se investiga como tentativa de feminicidio.

«Las imágenes cambian la narrativa del caso»

Los videos de seguridad evidencian que la denunciante inició las agresiones, destruyendo el local y golpeando al hombre con objetos. «Ella lo persigue, le arroja líquidos y le rompe la ropa», se observa en las grabaciones. El acusado intentó huir, pero fue impedido por la mujer.

Versiones enfrentadas

La abogada de la denunciante insiste en que el hombre atacó con un cuchillo, aunque las imágenes no lo muestran. Mientras, el defensor del acusado afirma que su cliente es la verdadera víctima. El forense otorgó seis días de incapacidad al hombre y tres a la mujer.

Intervención fallida

Un tercero, identificado como primo de la denunciante, intentó calmarla pero no detuvo las agresiones. Según la abogada de la mujer, él sufrió cortes al defenderla, aunque esto no aparece en los videos presentados.

Un caso que se complica

El incidente se registró en un local comercial, escenario de un presunto intento de feminicidio denunciado inicialmente por la mujer. La difusión de las grabaciones ha generado dudas sobre la versión original.

El peso de la evidencia

Las imágenes podrían redefinir el curso de la investigación. Las autoridades deberán determinar si hubo tentativa de feminicidio o si, como sugiere la defensa, el acusado actuó en legítima defensa.

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF