Gobierno de Trump revisa visados de manifestantes en Columbia

El gobierno de Trump evalúa los estatus migratorios de 80 manifestantes pro palestinos detenidos en la Universidad de Columbia, en el marco de su campaña contra el antisemitismo.
POLITICO
Un hombre con traje oscuro en una habitación, con una bandera parcialmente visible al fondo.
Un hombre vestido formalmente se encuentra en una habitación con luz natural, donde se distingue una bandera en el fondo.

Gobierno de Trump revisa visados de manifestantes en Universidad de Columbia

80 manifestantes pro palestinos fueron detenidos tras ocupar la biblioteca durante exámenes finales. El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la revisión de sus estatus migratorios en medio de la campaña contra el antisemitismo.

«Pro Hamas no son bienvenidos en nuestra nación»

Rubio declaró en redes sociales que su agencia evalúa los visados de «los que vandalizaron Columbia», a quienes calificó de «matones pro Hamas». La universidad llamó a la policía tras negarse los manifestantes a identificarse. «Interrumpir actividades académicas es inaceptable», afirmó Claire Shipman, presidenta interina.

Medidas contra el antisemitismo

La administración Trump ha retirado fondos federales a universidades y cancelado visados a más de 1.800 estudiantes en su campaña. Shipman condenó la protesta, pero expresó preocupación por la vulnerabilidad de estudiantes internacionales. «Nada justifica convertirnos en objetivo», dijo.

Apoyo republicano

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, respaldó la decisión: «Están avisados: no toleraremos violencia antisemita». Un grupo de trabajo gubernamental elogió la respuesta de Columbia, aunque exigió ver «acciones disciplinarias contra los detenidos», según la secretaria de Educación, Linda McMahon.

Universidades bajo presión

El incidente ocurre en un contexto de tensión creciente en campus estadounidenses por las protestas pro palestinas. Desde 2024, el gobierno ha vinculado estas movilizaciones con el antisemitismo, aplicando sanciones económicas y migratorias.

Columbia en el ojo del huracán

La universidad enfrenta escrutinio por el incidente, mientras el gobierno federal intensifica su ofensiva. La eficacia de las medidas dependerá de su aplicación en un clima polarizado.

Cámara Automotor denuncia que autos chutos causan millonarias pérdidas al Estado

La Cámara Boliviana Automotor denuncia la operación de 1,5 millones de vehículos indocumentados, vinculados al crimen organizado. Este mercado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Caranavi se consolida como epicentro del contrabando de vehículos en Bolivia

Caranavi se ha convertido en el punto central de venta de autos ‘chutos’ que se distribuyen por todo Bolivia.
Vehículos indocumentados se ofertan en las calles de Caranavi / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alerta amarilla por crecidas del río Piraí en Santa Cruz

El SEARPI declara alerta amarilla por pequeñas crecidas en el río Piraí. Se recomienda evitar trabajos en riberas. Se
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Xiaomi lanza el 15T Pro con cámara Leica en un mercado enfocado en IA

Xiaomi presenta el 15T Pro, un smartphone de gama alta con cámara Leica y un precio competitivo. Este lanzamiento
15T Pro de Xiaomi / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

La Cámara de Diputados trata la ley para designar a los vocales del TSE

La Cámara de Diputados debate este jueves la Ley Transitoria para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO / ERBOL

Trabajadores de salud mantienen paro por impagos de bonos y salarios

Trabajadores de salud mantienen un paro de 48 horas exigiendo el pago del bono de vacunación y salarios retrasados.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallan viva en Argentina a mujer declarada desaparecida de la dictadura chilena

Bernarda Vera, incluida en el informe Rettig como ejecutada en 1973, fue localizada viva en Miramar, Argentina. El gobierno
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Transparencia identifica patrimonio injustificado de Bs 209.150 en exgerente de Emapa

El Viceministerio de Transparencia detectó Bs 209.150 en movimientos bancarios injustificados en las cuentas del exgerente de Emapa, Franklin
Franklin Flores, exgerente de Emapa / Erbol / Agencia de Noticias Fides

Opel lanza el Frontera Híbrido con un precio base de 26.000 euros

El nuevo Opel Frontera Hybrid, con un precio desde 26.000 euros, es un SUV compacto que recupera energía al
El nuevo Opel Frontera / Lucas Bäuml / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Mujer condenada a tres años por estupro de adolescente en Cobija

Una mujer de 26 años fue sentenciada a tres años de prisión por estupro con un adolescente de 17
La mujer recibió tres años de cárcel / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía imputa a Franklin Flores y solicita su detención por tres delitos

La Fiscalía imputó al exgerente de Emapa, Franklin Flores, por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. Se
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. / OXIGENO.BO / ABI

Más de 80 medios españoles reclaman 550 millones a Meta por publicidad

La Asociación de Medios de Información demanda a Meta por competencia desleal, acusándola de usar datos sin consentimiento para
El logo de Meta frente a la sede de la empresa en Menlo Park / Reuters / AFP