Cardenales de zonas en conflicto compiten en el cónclave papal

Tres cardenales con experiencia en regiones conflictivas emergen como papables en el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco.
elconfidencial.com
Persona vestida con traje rojo religioso y gorro, junto a otra persona en un entorno interior.
Individuo con traje ceremonial rojo en el centro de la imagen, acompañado por otra persona en segundo plano en un espacio cerrado.

Cardenales de zonas en conflicto compiten en el cónclave para suceder a Francisco

133 cardenales electores elegirán al 267º papa en la Capilla Sixtina. El cónclave, que comenzó el 7 de mayo, destaca a candidatos con experiencia en regiones conflictivas como Jerusalén, El Congo y Myanmar. La elección marcará el rumbo de una Iglesia polarizada.

«Supervivientes de crisis que llevan su guerra al Vaticano»

Tres cardenales emergen como papables por su labor en zonas de conflicto: Pierbattista Pizzaballa (Jerusalén), Fridolin Ambongo (El Congo) y Charles Maung Bo (Myanmar). Sus perfiles combinan diplomacia, denuncia social y resistencia en entornos hostiles. «Sus nombres representan un mensaje para la Iglesia global», según analistas.

Pizzaballa: el mediador de Tierra Santa

El Patriarca Latino de Jerusalén, de 60 años, ha mediado entre israelíes y palestinos, incluso ofreciéndose como rehén por niños secuestrados. «Mis pensamientos van a todos los afectados por esta guerra», declaró en Navidad. Su experiencia con judíos, musulmanes y cristianos le otorga respeto transversal.

Ambongo: la voz crítica de África

El arzobispo de Kinshasa (65 años) denuncia corrupción y violencia en El Congo. «El país está en estado de coma», afirmó en Pascua. Líder opositor a bendiciones a parejas homosexuales, sería el primer papa negro, simbolizando un giro al sur global.

Bo: el defensor de Myanmar

El cardenal birmano (76 años) clama contra la junta militar: «Birmania ha sido crucificada por la dictadura». Su firmeza ante la persecución a rohinyás y católicos lo perfila como voz de los martirizados, aunque con menos opciones.

Una Iglesia en busca de rumbo

El cónclave se celebra en un contexto de polarización doctrinal y desafíos financieros. Francisco falleció el 21 de abril, dejando una herencia de reformas incompletas y tensiones entre conservadores y progresistas.

El humo que definirá el futuro

La elección del sucesor podría inclinar la balanza hacia una Iglesia más comprometida con conflictos globales o reforzar su tradición eurocéntrica. Los cardenales deliberan en secreto hasta la fumata blanca.

Cámara Automotor denuncia que autos chutos causan millonarias pérdidas al Estado

La Cámara Boliviana Automotor denuncia la operación de 1,5 millones de vehículos indocumentados, vinculados al crimen organizado. Este mercado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Caranavi se consolida como epicentro del contrabando de vehículos en Bolivia

Caranavi se ha convertido en el punto central de venta de autos ‘chutos’ que se distribuyen por todo Bolivia.
Vehículos indocumentados se ofertan en las calles de Caranavi / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alerta amarilla por crecidas del río Piraí en Santa Cruz

El SEARPI declara alerta amarilla por pequeñas crecidas en el río Piraí. Se recomienda evitar trabajos en riberas. Se
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Xiaomi lanza el 15T Pro con cámara Leica en un mercado enfocado en IA

Xiaomi presenta el 15T Pro, un smartphone de gama alta con cámara Leica y un precio competitivo. Este lanzamiento
15T Pro de Xiaomi / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

La Cámara de Diputados trata la ley para designar a los vocales del TSE

La Cámara de Diputados debate este jueves la Ley Transitoria para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO / ERBOL

Trabajadores de salud mantienen paro por impagos de bonos y salarios

Trabajadores de salud mantienen un paro de 48 horas exigiendo el pago del bono de vacunación y salarios retrasados.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallan viva en Argentina a mujer declarada desaparecida de la dictadura chilena

Bernarda Vera, incluida en el informe Rettig como ejecutada en 1973, fue localizada viva en Miramar, Argentina. El gobierno
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Transparencia identifica patrimonio injustificado de Bs 209.150 en exgerente de Emapa

El Viceministerio de Transparencia detectó Bs 209.150 en movimientos bancarios injustificados en las cuentas del exgerente de Emapa, Franklin
Franklin Flores, exgerente de Emapa / Erbol / Agencia de Noticias Fides

Opel lanza el Frontera Híbrido con un precio base de 26.000 euros

El nuevo Opel Frontera Hybrid, con un precio desde 26.000 euros, es un SUV compacto que recupera energía al
El nuevo Opel Frontera / Lucas Bäuml / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Mujer condenada a tres años por estupro de adolescente en Cobija

Una mujer de 26 años fue sentenciada a tres años de prisión por estupro con un adolescente de 17
La mujer recibió tres años de cárcel / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía imputa a Franklin Flores y solicita su detención por tres delitos

La Fiscalía imputó al exgerente de Emapa, Franklin Flores, por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. Se
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. / OXIGENO.BO / ABI

Más de 80 medios españoles reclaman 550 millones a Meta por publicidad

La Asociación de Medios de Información demanda a Meta por competencia desleal, acusándola de usar datos sin consentimiento para
El logo de Meta frente a la sede de la empresa en Menlo Park / Reuters / AFP