India y Pakistán intercambian misiles tras ataque en Cachemira

Al menos 31 muertos en la escalada entre India y Pakistán, potencias nucleares. China y Rusia intentan mediar para evitar una guerra abierta.
elconfidencial.com
Soldados con uniformes camuflados y armas caminando por una calle.
Soldados armados caminando por una calle, vistiendo uniformes camuflados.

India y Pakistán intercambian misiles tras ataque en Cachemira

Al menos 31 muertos en la escalada entre las dos potencias nucleares. Ambos países aseguran que sus acciones son «limitadas» mientras China, Rusia y otros actores intentan mediar para evitar una guerra abierta. La tensión se desató tras un ataque indio contra presuntos terroristas en territorio paquistaní.

«Contención calculada» en medio de la retórica bélica

India describió su operación como «enfocada, mesurada y no-escalatoria», asegurando que no atacó instalaciones militares paquistaníes. Pakistán, por su parte, afirmó haber interceptado todos los cazas indios, aunque ambos bandos evitaron cruzar abiertamente sus fronteras aéreas. Narendra Modi canceló un viaje a Europa para gestionar la crisis, mientras el primer ministro paquistaní Shehbaz Sharif autorizó «acciones correspondientes».

Diplomacia en marcha

China, principal aliado de Pakistán, pidió contención y se ofreció como mediador, aunque India desconfía de su papel. Rusia, clave proveedor militar de India, también instó a la calma. Irán intentó mediar, con su canciller viajando entre ambas capitales, pero Nueva Delhi rechaza formalmente intermediarios. La UE y EEUU se limitaron a llamados genéricos al diálogo.

Antecedentes: Una rivalidad con armas nucleares

India y Pakistán, cuarto y duodécimo ejércitos más potentes del mundo según Global Firepower, libran conflictos periódicos desde su independencia en 1947. El último ataque indio respondió a un atentado del 22 de abril en Cachemira, región disputada donde China también tiene intereses estratégicos, como el Corredor Económico China-Pakistán.

El futuro pende de la próxima respuesta

La evolución de la crisis depende ahora de si Pakistán elige una represalia limitada o una escalada. Aunque ambos gobiernos han evitado acciones irreversibles, sus narrativas nacionalistas y la presión interna mantienen viva la tensión. La comunidad internacional sigue apostando por una desescalada que, por ahora, ninguno de los dos bandos parece descartar del todo.

Preparativos finales para elecciones generales en Bolivia

Bolivia vive una intensa jornada previa a las elecciones generales del 17 de agosto, con capacitaciones a jurados, distribución
En distintos mercados del país se registró una alta afluencia de personas Ma. Laura Zamora / Unitel Digital

Explosión impide llegada de material electoral a Cochabamba

Un artefacto explosivo detonó cerca de custodios del Tribunal Electoral en Cutimarca, obligando a retirar el material. Autoridades dialogan
Proceso de distribución de material electoral. Foto de archivo: TED Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Explosión impide llegada de material electoral en Cochabamba

Un artefacto explosivo detonó cerca de custodios del material electoral en Cutimarca (Arque, Cochabamba), retrasando su entrega. Autoridades evalúan
Proceso de distribución de material electoral TED Cochabamba / EL DEBER

Preparativos finales para las elecciones generales en Bolivia

Bolivia vive una intensa jornada previa a las elecciones generales del 17 de agosto, con ciudadanos realizando trámites, jurados
En distintos mercados del país se registró una alta afluencia de personas Ma. Laura Zamora / Unitel Digital

Policía boliviana homenajea a perros policía en el Día de San Roque

La Policía boliviana rindió homenaje a los perros policía Aruna y Rex en Santa Cruz, celebrando su labor y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Procedimiento de votación en Bolivia según el TSE

El TSE detalla el protocolo para las elecciones en Bolivia, incluyendo requisitos de identificación y prohibición de fotografiar papeletas.
Foto referencial Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE de Bolivia pide votar sin móvil ante denuncias de coacción

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia recomienda evitar el uso de celulares en las urnas para garantizar el voto
Foto referencial de las elecciones en Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE

TSE de Bolivia recomienda votar sin móvil ante denuncias de coacción

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia alerta sobre fotos forzadas del voto y recomienda evitar el uso de teléfonos
Foto referencial de las elecciones en Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Hospitales de La Paz atenderán emergencias durante elecciones del 17 de agosto

Los cinco centros municipales de La Paz garantizarán servicios esenciales las 24 horas durante las elecciones del 17 de
Uno de los hospitales municipales en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exministro Lisperguer evita cárcel con detención domiciliaria

La Justicia ordenó arresto domiciliario y fianza de Bs 15.000 para el exministro de Medio Ambiente y Agua, investigado
Alan Lisperguer fue aprehendido el 14 de agosto. APG / EL DEBER

Argentina deporta a boliviano condenado por narcotráfico

Gerónimo Rodríguez Lamas fue expulsado tras cumplir condena condicional por narcotráfico en un operativo binacional en la frontera Aguas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Elecciones en Bolivia podrían terminar con 20 años de izquierda

Los candidatos de derecha Quiroga y Doria Medina lideran las encuestas en unas elecciones que podrían marcar el fin
Cholas caminan delante de una pintada del candidato de derecha Jorge 'Tuto' Quiroga en La Paz, Bolivia AP/Juan Karita / Clarín