India y Pakistán intercambian misiles tras ataque en Cachemira

Al menos 31 muertos en la escalada entre India y Pakistán, potencias nucleares. China y Rusia intentan mediar para evitar una guerra abierta.
elconfidencial.com
Soldados con uniformes camuflados y armas caminando por una calle.
Soldados armados caminando por una calle, vistiendo uniformes camuflados.

India y Pakistán intercambian misiles tras ataque en Cachemira

Al menos 31 muertos en la escalada entre las dos potencias nucleares. Ambos países aseguran que sus acciones son «limitadas» mientras China, Rusia y otros actores intentan mediar para evitar una guerra abierta. La tensión se desató tras un ataque indio contra presuntos terroristas en territorio paquistaní.

«Contención calculada» en medio de la retórica bélica

India describió su operación como «enfocada, mesurada y no-escalatoria», asegurando que no atacó instalaciones militares paquistaníes. Pakistán, por su parte, afirmó haber interceptado todos los cazas indios, aunque ambos bandos evitaron cruzar abiertamente sus fronteras aéreas. Narendra Modi canceló un viaje a Europa para gestionar la crisis, mientras el primer ministro paquistaní Shehbaz Sharif autorizó «acciones correspondientes».

Diplomacia en marcha

China, principal aliado de Pakistán, pidió contención y se ofreció como mediador, aunque India desconfía de su papel. Rusia, clave proveedor militar de India, también instó a la calma. Irán intentó mediar, con su canciller viajando entre ambas capitales, pero Nueva Delhi rechaza formalmente intermediarios. La UE y EEUU se limitaron a llamados genéricos al diálogo.

Antecedentes: Una rivalidad con armas nucleares

India y Pakistán, cuarto y duodécimo ejércitos más potentes del mundo según Global Firepower, libran conflictos periódicos desde su independencia en 1947. El último ataque indio respondió a un atentado del 22 de abril en Cachemira, región disputada donde China también tiene intereses estratégicos, como el Corredor Económico China-Pakistán.

El futuro pende de la próxima respuesta

La evolución de la crisis depende ahora de si Pakistán elige una represalia limitada o una escalada. Aunque ambos gobiernos han evitado acciones irreversibles, sus narrativas nacionalistas y la presión interna mantienen viva la tensión. La comunidad internacional sigue apostando por una desescalada que, por ahora, ninguno de los dos bandos parece descartar del todo.

Mujer condenada a tres años por estupro de adolescente en Cobija

Una mujer de 26 años fue sentenciada a tres años de prisión por estupro con un adolescente de 17
La mujer recibió tres años de cárcel / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía imputa a Franklin Flores y solicita su detención por tres delitos

La Fiscalía imputó al exgerente de Emapa, Franklin Flores, por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. Se
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. / OXIGENO.BO / ABI

Más de 80 medios españoles reclaman 550 millones a Meta por publicidad

La Asociación de Medios de Información demanda a Meta por competencia desleal, acusándola de usar datos sin consentimiento para
El logo de Meta frente a la sede de la empresa en Menlo Park / Reuters / AFP

Gobierno boliviano emite alerta naranja por crecida de ríos para 80 municipios

El SENAMHI activó la alerta naranja en 80 municipios de La Paz, Cochabamba y Potosí por ascensos en los
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO

Israel intercepta flotilla humanitaria con Greta Thunberg rumbo a Gaza

La activista Greta Thunberg fue detenida por Israel tras la interceptación de una flotilla de ayuda que se dirigía
Militar israelí entrega una botella de agua a Greta Thunberg en la cubierta del barco. / Información de autor no disponible / Clarín

Gobierno y transportistas revisarán normativa de combustibles de YPFB y ANH

Gobierno y transportistas crearán una mesa técnico-legal para revisar la normativa de YPFB y ANH sobre combustibles. El objetivo
Motorizados, prestos a cargas combustible en una estación de servicio de Cochabamba. / DICO SOLÍS / OXIGENO

Hallan muerto en Brasil a ciudadano buscado en Bolivia

La Policía brasileña halló el cuerpo de Reginaldo Silva Corrêa en una fosa de Acre. Su vehículo fue localizado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro boliviano descarta presencia del Cartel de los Soles en el país

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, desmiente las acusaciones sobre la presencia del Cartel de los Soles en Bolivia.
El ministro de Gobierno en el acto por el aniversario de La Paz. / Ministerio de Gobierno / Unitel Digital

Intensas lluvias causan caída de árboles y anegan calles en Santa Cruz

La Dirección de Gestión de Riesgos atendió diez árboles derribados y calles inundadas tras más de seis horas de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallan mujer estrangulada en El Alto; detienen a su pareja por feminicidio

La Policía aprehendió al concubino por el feminicidio de una mujer en El Alto. La víctima murió por asfixia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hermanos bolivianos ganan concurso científico en España y arrasan en robótica nacional

Los hermanos Wang ganaron el Open Science Cambre en España con su exoesqueleto ‘Exotechno’. Posteriormente, en Bolivia, obtuvieron 31
Jorge con su robot que presentó en España / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mujer sentenciada por estupro tras denunciar violencia familiar en Pando

Una mujer de 26 años recibe una condena suspendida de tres años por estupro. La sentencia surge tras descubrirse
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital