Merz asume como canciller alemán con AfD como desafío

Friedrich Merz asume la cancillería alemana tras una tensa votación, en un contexto de crecimiento de la ultraderecha y presiones para ilegalizar al partido AfD.
elconfidencial.com
Persona de perfil con gafas y traje sonriendo en un entorno interior.
Imagen de una persona sonriendo en un entorno interior con un fondo desenfocado.

Merz asume como canciller alemán tras tensa votación y con AfD como desafío

El conservador Friedrich Merz logró el cargo en una segunda votación, tras fracasar inicialmente por divisiones en su coalición con el SPD. Asume en un contexto marcado por el crecimiento de la ultraderecha y presiones para ilegalizar al partido AfD, clasificado como «extremista» por la inteligencia alemana.

«Una investidura que dejó heridas»

Merz, líder de la CDU, no obtuvo los votos necesarios en su primer intento, reflejando fisuras con sus socios socialdemócratas. Horas después, en una votación inédita, alcanzó la cancillería, pero arrastrando una imagen de debilidad. El SPD criticó su gestión previa, aunque aceptó apoyarle para evitar un vacío de poder.

El fantasma de AfD

La Oficina Federal de Protección de la Constitución clasificó a Alternativa para Alemania (AfD) como «extremista de derechas», desatando un debate sobre su posible prohibición. Alice Weidel, líder del partido, lo calificó de «golpe contra la democracia», mientras el excanciller Scholz defendió la medida: «Hemos aprendido a frenar el extremismo».

Presiones internas y externas

El vicecanciller socialista Lars Klingbeil advirtió que AfD «quiere destruir la democracia», pero Merz evita pronunciarse sobre su ilegalización. Desde EE.UU., el senador Marco Rubio tildó la decisión de «tiranía», y Elon Musk mostró apoyo a Weidel, complicando la posición del nuevo Gobierno.

Alemania dividida

AfD, con un 25% de apoyo en algunas encuestas, fue el segundo partido más votado en febrero, capitalizando el malestar por la inmigración y el estancamiento económico. Su fuerza en el este del país y la simpatía de sectores conservadores dificultan cualquier acción legal en su contra.

Un inicio en modo cuesta arriba

Merz hereda una economía frágil, tensiones geopolíticas con EE.UU. y el desafío de cohesionar a una coalición dividida. Su prioridad será contener el avance de AfD sin alienar a su base electoral, mientras intenta reactivar la industria alemana. Los analistas ven improbable una prohibición del partido ultraderechista, pero el debate marcará su legislatura.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título