Cónclave 2025 retrasa primera fumata tras tres horas de espera

El cónclave 2025 retrasó su primera fumata negra, generando incertidumbre entre los fieles en la plaza de San Pedro. Más de 30.000 personas esperaron bajo un ambiente tenso.
elconfidencial.com
Personas vestidas de rojo sentadas en una sala con techo decorado.
Una imagen de un grupo de personas vestidas en ropas rojas sentadas en una amplia sala, con un techo y paredes ricamente decoradas con arte.

Cónclave 2025 retrasa primera fumata tras tres horas de espera

La fumata negra apareció a las 21:00 hora local (19:00 GMT), hora y media más tarde de lo previsto. Más de 30.000 personas aguardaron en la plaza de San Pedro bajo un ambiente de cansancio e incertidumbre.

«El humo que tensó la noche vaticana»

Los 133 cardenales electores iniciaron el cónclave a las 17:46 hora local (15:46 GMT) en la Capilla Sixtina. El retraso en la primera votación generó especulaciones, desde la meditación prolongada del cardenal Cantalamessa hasta posibles fallos técnicos en el sistema de fumata. «El protocolo es minucioso: cada voto requiere tiempo», destacaron medios italianos.

Reacciones en la plaza

Los fieles respondieron con aplausos rítmicos y cánticos para sobrellevar la espera. Algunos abandonaron el lugar al caer la noche, mientras las pantallas gigantes seguían transmitiendo la imagen de la chimenea sin humo.

Logística bajo la lupa

La preparación de la fumata —que requiere una mezcla química precisa— y el recuento de votos explicarían parte del retraso. Esta es la primera vez que participan 133 cardenales, 18 más que en el cónclave anterior.

Un cónclave marcado por la herencia de Francisco

El proceso se enmarca en un contexto de tensiones dentro de la Iglesia, con debates sobre continuidad o cambio tras el pontificado reformista. El cardenal Rossi advirtió: «Sería necio dar marcha atrás».

La fumata que decidirá el futuro

El resultado inicial confirma que el cónclave continuará. La demora refleja tanto la complejidad del proceso como la falta de consenso inmediato entre los cardenales.

Hallan cadáver con signos de violencia en carretera de Cochabamba

Un hombre sin identificar fue encontrado golpeado en la vía Cochabamba-Santa Cruz. El cuerpo presentaba lesiones en la cabeza
Foto archivo: APG / Felcc. Archivo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bermejo: boom comercial con moneda argentina y dólares

La ciudad fronteriza de Bermejo vive un auge comercial impulsado por el rechazo al boliviano y la preferencia por
Personas cargadas de bolsas y cajas caminan por la avenida Petrolera de Bermejo. Víctor Farfán / Verdad con Tinta

TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir

El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades contra el exprefecto de Pando por los hechos violentos del
Leopoldo Fernández (i), principal apuntado por la masacre de Provenir (d). Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere en penal de Oruro tras cumplir condena hace dos años

Un interno falleció en el penal de San Pedro, Oruro, pese a haber cumplido su condena hace dos años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de elecciones

El TSE implementará el sistema Sirepre para publicar el 80% de los resultados electorales preliminares y permitir el acceso
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL

Detienen a hombre por fotografiar ilegalmente a estudiantes en desfile de La Paz

Un sujeto fue capturado grabando partes íntimas de niñas durante un acto cívico en La Paz. La FELCC incautó
Los estudiantes desfilaron por los actos conmemorativos del 6 de Agosto. APG / Unitel Digital

Juez Helmer L. detenido en caso Consorcio en Bolivia

El juez Helmer L. fue aprehendido en La Paz por su presunta vinculación con una red de autoridades en
Un investigador de la Policía lleva material secuestrado en el caso Consorcio. APG / ERBOL

Tahuichi propone a María Galindo como moderadora del debate presidencial

El vocal del TSE respalda la inclusión de la activista María Galindo como moderadora del próximo debate presidencial, tras
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. Noé Portugal / URGENTE.BO

Foro del TSJ: candidatos presidenciales presentan propuestas sobre justicia

Ocho candidatos presidenciales expondrán sus planes para el sistema judicial en un foro organizado por el TSJ, transmitido en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ anula juicio contra exprefecto Fernández por caso Porvenir

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reiniciar el proceso como juicio de responsabilidades contra Leopoldo Fernández, exautoridad de Pando,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma

Alemania registra un crecimiento del 58% en ventas de coches eléctricos, mientras que Baidu y Lyft anuncian taxis autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / FAZ.NET