Reino Unido actualiza planes de defensa ante posible ataque ruso

El gobierno británico prepara su versión de la 'Cúpula de Hierro' tras designar a Rusia como amenaza nacional, revisando protocolos obsoletos desde 2005.
elconfidencial.com
Persona con gafas y traje oscuro.
Un retrato de un hombre vestido con traje oscuro y corbata, usando gafas, de pie en un entorno interior.

Reino Unido actualiza planes de defensa ante posible ataque ruso

El gobierno británico prepara su versión de la «Cúpula de Hierro» tras designar a Rusia como amenaza nacional. La Dirección de Resiliencia revisará protocolos obsoletos desde 2005, incluyendo ciberataques y protección de infraestructuras críticas.

«Prepararse para lo peor sin caer en el alarmismo»

El Ejecutivo de Keir Starmer actualiza en secreto los planes de contingencia, con escenarios que incluyen ataques a centrales nucleares o cables submarinos. «La probabilidad de conflicto es baja, pero la preparación es vital», advierte el think tank RUSI. La RAF admitió que las defensas actuales no detendrían misiles rusos como los usados en Ucrania.

Infraestructuras en el punto de mira

Whitehall identificó terminales de gas, centrales nucleares y redes de transporte como objetivos vulnerables. Un simulacro reciente mostró que las defensas antimisiles no interceptarían todos los ataques, causando víctimas civiles.

De la Guerra Fría a la ciberguerra

El nuevo plan retoma el «Libro de Guerra» de la Guerra Fría, pero incorpora por primera vez ciberataques patrocinados por estados. Los servicios de inteligencia alertan de un aumento del 48% en amenazas rusas desde 2024.

El rearme acelerado

El general Roly Walker busca triplicar la capacidad militar para 2030, adelantando plazos por el rearme ruso y las tensiones en Taiwán. Reino Unido gastará el 2.5% del PIB en defensa desde 2027, aunque sin consenso sobre su distribución.

Cuando la diplomacia falla

El apoyo británico a Ucrania desencadenó amenazas directas de Moscú. Starmer y Macron lideran la respuesta europea, incluyendo posible despliegue de tropas en Ucrania tras un alto el fuego.

Lecciones de un mundo volátil

La última revisión de 2005 no contemplaba misiles hipersónicos ni ataques a infraestructuras digitales. Rusia ya patrulla aguas británicas y ha desarrollado armas «prácticamente imposibles de interceptar».

Protocolos bajo llave

El plan detallará búnkeres para el Gabinete y la familia real, estrategias para redes de transporte y sistemas de comunicación. Las conclusiones sobre ataques nucleares permanecerán clasificadas, siguiendo el modelo de documentos de la Guerra Fría.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital