Robert Prevost elegido papa León XIV en cónclave dividido

El cónclave 2025 eligió al cardenal estadounidense Robert Prevost como papa León XIV, en medio de tensiones entre reformistas y conservadores en la Iglesia Católica.
elconfidencial.com
Ceremonia religiosa con clérigos en vestiduras rojas en una iglesia.
Clérigos vestidos de rojo participando en una ceremonia dentro de una iglesia, con asistentes en los laterales.

Cónclave elige al estadounidense Robert Prevost como papa León XIV

135 cardenales votaron en el Vaticano tras tensiones entre facciones. El sucesor de Francisco liderará una Iglesia dividida entre reformistas y conservadores. La elección ocurrió este 7 de mayo en la Capilla Sixtina.

«Fumata blanca entre debates políticos y espirituales»

El cónclave de 2025 expuso las divisiones internas del catolicismo, con bloques que midieron fuerzas en una votación descrita como «negociación política». Prevost, cardenal estadounidense y figura ‘bergogliana’, representa la línea de Francisco: una Iglesia socialmente comprometida pero bajo presión conservadora.

Las facciones en disputa

Conservadores como Raymond Burke buscaban revertir reformas, mientras reformistas como Luis Antonio Tagle abogaban por cambios doctrinales. Los moderados, clave en la elección, inclinaron la balanza hacia Prevost, aunque su mandato enfrentará resistencias.

Un legado de tensiones

Francisco dejó un Colegio Cardenalicio diverso pero polarizado, con nombramientos tanto progresistas como conservadores. La descentralización de la Iglesia y temas como el celibato o inclusión LGTBI siguen sin consenso. El nuevo papa hereda una institución en «tensión» por su rol en un mundo cambiante.

Un nombre, muchos desafíos

León XIV asume en un contexto donde las alianzas entre bastidores marcarán su gobierno. Su capacidad de unificar facciones y gestionar crisis financieras vaticanas definirá el rumbo del catolicismo global.