CAF destaca el rol de gobiernos locales para reducir desigualdades

El Reporte de Economía y Desarrollo 2025 de CAF resalta la importancia de fortalecer capacidades institucionales y financiamiento local para cerrar brechas territoriales en América Latina.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre en un podio hablando frente a una audiencia con una pantalla grande que muestra texto y gráficos de colores.
Un orador en un podio frente a un público atento, con una pantalla detrás que destaca el tema de la conferencia.

CAF destaca el papel clave de los gobiernos locales para reducir desigualdades en América Latina

Los gobiernos subnacionales gestionan el 20% del gasto público en la región, según el nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF. Presentado el 6 de mayo en Brasilia, el informe propone fortalecer capacidades institucionales y financiamiento local para impulsar desarrollo sostenible.

«Soluciones cercanas para brechas persistentes»

El RED 2025 de CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– revela que los municipios y gobiernos regionales son actores centrales para cerrar desigualdades territoriales, pese a limitaciones en planificación y coordinación. «No son solo implementadores, sino protagonistas de la transformación», afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

Diagnóstico y propuestas

El informe identifica debilidades en gestión fiscal y prestación de servicios básicos como salud o educación. Propone mejorar gobernanza multinivel y crear capacidades técnicas locales para enfrentar desafíos como el cambio climático o la informalidad urbana.

Atlas de datos subnacionales

Como herramienta clave, CAF lanzó el Atlas de Gobiernos Locales y Nacionales, con 35 indicadores comparables de 29 países de la CELAC. Incluye datos de 18.236 gobiernos locales y permite visualizar disparidades en acceso a agua, empleo o educación mediante mapas interactivos.

Un gasto público fragmentado

En algunos países, los gobiernos subnacionales manejan hasta el 50% del gasto público, pero con marcos normativos desarticulados y poca previsibilidad financiera. El RED enfatiza la necesidad de alinear incentivos y reglas claras para optimizar recursos.

La apuesta: desarrollo desde lo local

El informe completo y el atlas están disponibles en plataformas digitales de CAF. Su implementación podría mejorar la eficacia de políticas públicas en territorios históricamente relegados, aunque dependerá de la voluntad de coordinación entre niveles de gobierno.

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur

TSE muestra papeleta electoral para el balotaje del 19 de octubre

El TSE presenta la nueva papeleta para el balotaje del 19 de octubre, más pequeña y fácil de manejar,
Papeleta electoral que se utilizará en el Balotaje, el 19 de octubre. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín