CAF destaca el rol de gobiernos locales para reducir desigualdades

El Reporte de Economía y Desarrollo 2025 de CAF resalta la importancia de fortalecer capacidades institucionales y financiamiento local para cerrar brechas territoriales en América Latina.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre en un podio hablando frente a una audiencia con una pantalla grande que muestra texto y gráficos de colores.
Un orador en un podio frente a un público atento, con una pantalla detrás que destaca el tema de la conferencia.

CAF destaca el papel clave de los gobiernos locales para reducir desigualdades en América Latina

Los gobiernos subnacionales gestionan el 20% del gasto público en la región, según el nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF. Presentado el 6 de mayo en Brasilia, el informe propone fortalecer capacidades institucionales y financiamiento local para impulsar desarrollo sostenible.

«Soluciones cercanas para brechas persistentes»

El RED 2025 de CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– revela que los municipios y gobiernos regionales son actores centrales para cerrar desigualdades territoriales, pese a limitaciones en planificación y coordinación. «No son solo implementadores, sino protagonistas de la transformación», afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

Diagnóstico y propuestas

El informe identifica debilidades en gestión fiscal y prestación de servicios básicos como salud o educación. Propone mejorar gobernanza multinivel y crear capacidades técnicas locales para enfrentar desafíos como el cambio climático o la informalidad urbana.

Atlas de datos subnacionales

Como herramienta clave, CAF lanzó el Atlas de Gobiernos Locales y Nacionales, con 35 indicadores comparables de 29 países de la CELAC. Incluye datos de 18.236 gobiernos locales y permite visualizar disparidades en acceso a agua, empleo o educación mediante mapas interactivos.

Un gasto público fragmentado

En algunos países, los gobiernos subnacionales manejan hasta el 50% del gasto público, pero con marcos normativos desarticulados y poca previsibilidad financiera. El RED enfatiza la necesidad de alinear incentivos y reglas claras para optimizar recursos.

La apuesta: desarrollo desde lo local

El informe completo y el atlas están disponibles en plataformas digitales de CAF. Su implementación podría mejorar la eficacia de políticas públicas en territorios históricamente relegados, aunque dependerá de la voluntad de coordinación entre niveles de gobierno.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital