Innovación y formación impulsan emprendimientos en El Alto 2025

Emprendedores alteños destacan en sostenibilidad, bienestar digital y e-commerce gracias a formación académica y adaptación a tendencias globales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Una mujer apoyada en una mesa con dibujos creativos y coloridos alrededor de su cabeza.
Una imagen de una mujer sonriendo sutilmente, apoyada sobre una mesa, con dibujos simbólicos de creatividad a su alrededor.

Innovación y formación impulsan emprendimientos en El Alto en 2025

La adaptación a tendencias globales y la formación académica son claves para el éxito. Emprendedores alteños apuestan por sostenibilidad, bienestar digital y comercio electrónico. La ciudad destaca por su dinamismo y creatividad, según expertos de Unifranz El Alto.

«El futuro se pinta de verde y digital»

El Alto emerge como un hub de innovación, donde emprendedores combinan tradición comercial con nuevas tendencias. «Hacerlo a ciegas es jugar a la ruleta rusa», advierte Andrea Cisneros de Unifranz, destacando la necesidad de valor agregado en productos y servicios. Tres sectores lideran la transformación:

Medio ambiente: Oportunidades verdes

La sostenibilidad ya no es opcional. Embalajes ecológicos y energías renovables son nichos en auge, especialmente en mercados y ferias locales. La conciencia ambiental impulsa ideas como alternativas al plástico.

Bienestar digital: Salud en evolución

Plataformas de telemedicina y dispositivos portátiles ganan terreno. La pandemia aceleró esta tendencia, creando demanda de soluciones accesibles, desde monitoreo de salud hasta alimentos funcionales.

E-commerce 3.0: Revolución comercial

El Live Commerce y las tiendas online sostenibles reinventan las ventas. Redes sociales como Instagram y TikTok son claves para productos locales, mientras crece el interés por suscripciones personalizadas.

«La academia como trampolín»

Unifranz El Alto forma a jóvenes en herramientas estratégicas para negocios. «La práctica profesional les permite aplicar conocimientos en escenarios reales», explica Cisneros. Carreras como Ingeniería Comercial con especialización en Comercio Internacional o E-Commerce dan ventajas competitivas.

De la tradición a la transformación

El Alto tiene una fuerte herencia comercial, pero ahora la tecnología y las tendencias globales redefinen su mercado. Jóvenes combinan habilidades empíricas con formación académica para innovar en negocios familiares o proyectos propios.

El momento es ahora

La combinación de dinamismo local y visión global posiciona a El Alto como escenario ideal para emprendimientos en 2025. La adaptación a tendencias y la formación especializada marcarán la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL