Descubren cómo las plantas transmiten señales de estrés

Investigadores de Cornell revelan que cambios de presión en la vasculatura vegetal permiten comunicación de amenazas, abriendo paso a cultivos que alerten sus necesidades.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen de una planta pequeña con hojas iluminadas en color verde sobre un fondo oscuro.
Fotografía de una planta de pequeño tamaño con diversas hojas iluminadas en tonos verdes.

Científicos descubren cómo las plantas transmiten señales de estrés

Un estudio de la Universidad de Cornell resuelve un misterio de 100 años. La investigación, publicada en PNAS, revela que cambios de presión en su vasculatura permiten a las plantas comunicar amenazas. El hallazgo abre la puerta a cultivos que alerten sobre sus necesidades.

«Señales que viajan por tubos a presión»

El equipo liderado por Vesna Bacheva demostró que la presión negativa en los tejidos vegetales transporta señales químicas y mecánicas. «Cuando una oruga muerde una hoja, el desequilibrio activa flujos de agua que distribuyen alertas», explicó. Estos impulsos pueden desencadenar respuestas como la producción de toxinas contra insectos.

De la teoría a las aplicaciones prácticas

El modelo desarrollado unifica décadas de hipótesis sobre comunicación vegetal. Los cambios de presión liberan iones como el calcio, que activan genes defensivos. Stroock, coautor, lo calificó como «un avance en un área poco explorada».

Raíces de un enigma científico

Desde principios del siglo XX, se debatía si las plantas usaban hormonas o señales físicas para comunicarse. El estudio de CROPPS confirma que ambos mecanismos coexisten, coordinados por la dinámica de fluidos en su sistema vascular.

Hacia campos que «hablan»

El objetivo final es lograr comunicación bidireccional: plantas modificadas para cambiar de color ante sequías y agricultores que ajusten su riego. «Queremos que indiquen en tiempo real qué necesitan», resumió Bacheva.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.