Impunidad en muerte de Aramayo tras 250 procesos judiciales

Abogado denuncia fallas estructurales en el sistema judicial boliviano tras la muerte en custodia de Marco Antonio Aramayo, sin investigar presuntas torturas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Hombre de pie con chaqueta oscura dentro de una estructura metálica.
Un individuo con una chaqueta oscuro se encuentra de pie dentro de un espacio cubierto con armazón metálico.

Abogado denuncia impunidad en muerte de Aramayo tras 250 procesos judiciales

El exdirector del Fondo Indígena murió en custodia en 2022 sin investigar presuntas torturas. Expertos señalan fallas estructurales en el sistema judicial boliviano y responsabilidad del Ejecutivo. La familia evalúa llevar el caso a la CIDH.

«La justicia como herramienta de persecución»

Marco Antonio Aramayo falleció el 19 de abril de 2022 tras siete años detenido en condiciones que su familia califica de «inhumanas y degradantes». El abogado Eusebio Vera y la APDHB denuncian que los 250 procesos judiciales en su contra buscaban imposibilitar su defensa. La Fiscalía rechazó dos veces investigar las torturas, según Yolanda Herrera, vicepresidenta de la APDHB.

Responsabilidad estatal y omisiones

Vera atribuye la muerte de Aramayo al «gobierno de Evo Morales» y critica la «subordinación» de jueces y fiscales al Ejecutivo. Un informe del ITEI documentó torturas graves por parte de policías y concluyó que fue un «abuso de poder extremo». Herrera advierte que la Defensoría del Pueblo no actuó con firmeza.

Camino a instancias internacionales

La APDHB sostiene que Aramayo era «inocente» y que su caso refleja «prácticas dictatoriales». Vera destaca la «dejadez terrible» del sistema al no investigar las vejaciones. La familia podría recurrir a la CIDH, ya que la inacción judicial envía un mensaje de «encubrimiento e impunidad».

Un sistema judicial en crisis

El ITEI calificó las audiencias contra Aramayo como «vergonzosas» y señaló que se ignoró su presunción de inocencia. Vera afirma que el Ejecutivo, al ser parte denunciante, «anula toda imparcialidad». Herrera añade que las instituciones «acorralan y torturan con impunidad» para silenciar disidencias.

Patrón de vulneración de derechos

El caso se enmarca en denuncias recurrentes contra el sistema judicial boliviano. El ITEI y la APDHB documentan un uso político de la justicia, con tácticas como la multiplicación de procesos. Vera insiste en que «ningún servidor público contradice al ministro de Gobierno», lo que perpetúa la impunidad.

Justicia pendiente, tres años después

La muerte de Aramayo sigue sin esclarecerse, pese a las pruebas de tortura. La APDHB exige sanciones para los responsables materiales e intelectuales. El caso evidencia cómo la falta de independencia judicial puede convertir la justicia en un instrumento de persecución, según los expertos.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL