Impunidad en muerte de Aramayo tras 250 procesos judiciales

Abogado denuncia fallas estructurales en el sistema judicial boliviano tras la muerte en custodia de Marco Antonio Aramayo, sin investigar presuntas torturas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Hombre de pie con chaqueta oscura dentro de una estructura metálica.
Un individuo con una chaqueta oscuro se encuentra de pie dentro de un espacio cubierto con armazón metálico.

Abogado denuncia impunidad en muerte de Aramayo tras 250 procesos judiciales

El exdirector del Fondo Indígena murió en custodia en 2022 sin investigar presuntas torturas. Expertos señalan fallas estructurales en el sistema judicial boliviano y responsabilidad del Ejecutivo. La familia evalúa llevar el caso a la CIDH.

«La justicia como herramienta de persecución»

Marco Antonio Aramayo falleció el 19 de abril de 2022 tras siete años detenido en condiciones que su familia califica de «inhumanas y degradantes». El abogado Eusebio Vera y la APDHB denuncian que los 250 procesos judiciales en su contra buscaban imposibilitar su defensa. La Fiscalía rechazó dos veces investigar las torturas, según Yolanda Herrera, vicepresidenta de la APDHB.

Responsabilidad estatal y omisiones

Vera atribuye la muerte de Aramayo al «gobierno de Evo Morales» y critica la «subordinación» de jueces y fiscales al Ejecutivo. Un informe del ITEI documentó torturas graves por parte de policías y concluyó que fue un «abuso de poder extremo». Herrera advierte que la Defensoría del Pueblo no actuó con firmeza.

Camino a instancias internacionales

La APDHB sostiene que Aramayo era «inocente» y que su caso refleja «prácticas dictatoriales». Vera destaca la «dejadez terrible» del sistema al no investigar las vejaciones. La familia podría recurrir a la CIDH, ya que la inacción judicial envía un mensaje de «encubrimiento e impunidad».

Un sistema judicial en crisis

El ITEI calificó las audiencias contra Aramayo como «vergonzosas» y señaló que se ignoró su presunción de inocencia. Vera afirma que el Ejecutivo, al ser parte denunciante, «anula toda imparcialidad». Herrera añade que las instituciones «acorralan y torturan con impunidad» para silenciar disidencias.

Patrón de vulneración de derechos

El caso se enmarca en denuncias recurrentes contra el sistema judicial boliviano. El ITEI y la APDHB documentan un uso político de la justicia, con tácticas como la multiplicación de procesos. Vera insiste en que «ningún servidor público contradice al ministro de Gobierno», lo que perpetúa la impunidad.

Justicia pendiente, tres años después

La muerte de Aramayo sigue sin esclarecerse, pese a las pruebas de tortura. La APDHB exige sanciones para los responsables materiales e intelectuales. El caso evidencia cómo la falta de independencia judicial puede convertir la justicia en un instrumento de persecución, según los expertos.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título