Solo dos denuncias de trabajadoras sexuales logran sentencia en cinco años

El 98,5% de los casos de violencia contra trabajadoras sexuales queda en impunidad debido al estigma patriarcal y la falta de acceso a justicia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas protestando con carteles en una manifestación.
Individuos participando en una manifestación sosteniendo carteles con mensajes escritos.

Solo dos denuncias de trabajadoras sexuales logran sentencia en cinco años

El 98,5% de los casos queda en impunidad por estigma patriarcal. Datos de la Fiscalía General revelan que 139 denuncias entre 2020-2024 fueron ignoradas o archivadas. La violencia institucional y social las obliga a normalizar agresiones.

«Nos pasan muchas cosas y nadie nos cree»

Las trabajadoras sexuales enfrentan violencia física, extorsión policial y descredito sistemático al denunciar. Adriana, exdirigenta en La Paz, resume: «Piensan que no podemos sufrir violencia de género». La Defensoría del Pueblo confirma su alta vulnerabilidad, con agresiones desde clientes hasta proxenetas y autoridades.

Barreras para acceder a justicia

Claudia Fernández (Otrasex Oruro) relata cómo la Policía rechaza denuncias: «¿Para qué van a gastar?». Casos como el de Karina —emboscada por cuatro hombres— o Rebeca —violada por un taxista— quedaron impunes. La FELCV revictimiza: «¿Cómo vas a decir violación si eres trabajadora sexual?».

El peso del estigma

La socióloga Lopo Gutiérrez explica: «El patriarcado las considera ‘mujeres inferiores'». Esto justifica que sus agresiones sean vistas como «daño menor». La Corte Interamericana exige centrarse en el consentimiento, pero Bolivia mantiene una visión retrógrada que anula sus derechos.

Doble vida, doble violencia

Ocultar su ocupación les genera estrés y aislamiento. Nayeli Sánchez (Otrasex Potosí) denuncia: «Las familias las expulsan al descubrirlas». Además, se les niega créditos, salud y educación. Pese a ello, muchas estudian o mantienen hogares, destaca el especialista Nelson Churqui.

Heridas que no se ven

La psicóloga Gabriela Yañez alerta sobre depresión, alcoholismo y suicidios por la culpa internalizada. «Vuelven a exponerse porque no tienen opción». El abandono estatal es total: no hay ley que las proteja, y la Ley 348 —contra la violencia— «no es para nosotras», sentencia Fernández.

Un sistema que las borra

La moral conservadora y la falta de regulación perpetúan su exclusión. Protocolos policiales y sanitarios prometidos en 2024 nunca se implementaron. Mientras, agresores —desde clientes hasta tratantes— operan en total impunidad.

Sin derechos, sin futuro

El acceso a justicia sigue siendo «un lugar hermético», según Gutiérrez. Sin reconocimiento laboral ni protección, su supervivencia depende de locales insalubres y dueños abusivos. El Estado las ignora, y la sociedad las juzga: «Sueñan como cualquier mujer, pero el estigma las condena».

Velasco pide cesar actividades legislativas en recta final

Candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco insta a parlamentarios a detener aprobación de leyes y dejar trabajo para próxima gestión.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Paz critica garantía de combustible hasta noviembre en Bolivia

Rodrigo Paz cuestiona declaración ministerial que asegura suministro subvencionado hasta el 8 de noviembre, generando incertidumbre en contexto de
El candidato a la Presidencia Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Inflación en economías africanas: tendencias mixtas y crecimiento 2024

Análisis de las tendencias inflacionarias y de crecimiento en economías africanas, con datos actualizados de Egipto, Angola, Sudáfrica y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Africa Weekly Economic Overview

Indicadores económicos globales septiembre 2025 muestran fragilidad

Análisis de los principales indicadores económicos globales de septiembre 2025: caída de confianza del consumidor en EE.UU., inflación estable
Imagen sin título Información de autor no disponible / Global Economy News Briefing for September 12, 2025

Inflación EEUU sube al 2.9% en agosto presionando a la Fed

La inflación interanual de Estados Unidos repuntó al 2.9% en agosto, dato superior al esperado que mantiene la presión
Imagen sin título Información de autor no disponible / Weekly Global Economy Overview

Rumanía intercepta dron ruso que violó espacio aéreo OTAN

La Fuerza Aérea Rumana detectó y rastreó un dron ruso que violó su espacio aéreo cerca de la frontera
Oficiales polacos trabajan en el lugar del accidente de un dron ruso en la localidad de Wohyn el 10 de septiembre de 2025 EFE / Clarín

Fallece bombero herido en explosión de silo Santa Cruz

El sargento Abel Chillca falleció tras 25 días hospitalizado por graves quemaduras sufridas en la explosión de un silo
Bomberos en labores de rescate (imagen referencial) Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fallece bombero policial herido en explosión Santa Cruz

El sargento Abel Chilca Marca falleció tras sufrir un paro cardíaco durante cirugía por quemaduras de explosión en incendio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump pide a OTAN dejar compra petróleo ruso para fin guerra

Donald Trump propone que miembros de la OTAN dejen de comprar petróleo ruso como medida para terminar el conflicto
Donald Trump durante un acto público REUTERS / AP

Explosión bar Madrid: 25 heridos en Vallecas por posible fuga gas

Al menos 25 personas resultaron heridas, tres graves, por una explosión en un bar de Vallecas, Madrid. Bomberos investigan
Bomberos trabajan dentro del bar de Madrid en el que hubo una explosión Madrid Emergency Services, Handout via Reuters / Clarín

Conductor ebrio atropella embarazada de alto riesgo en La Paz

Motociclista con 1.38 g de alcohol en sangre atropelló a tres personas, incluida una mujer embarazada de 34 semanas
La mujer se encuentra hospitalizada Información de autor no disponible / Unitel Digital

Venezuela denuncia abordaje ilegal destructor USS Jason Dunham a pesquero

Gobierno venezolano denuncia abordaje ilegal del destructor USS Jason Dunham contra pesquero Carmen Rosa en aguas jurisdiccionales, violando derecho
Militares venezolanos participan en operación del gobierno de Nicolás Maduro ante amenazas de Estados Unidos EFE / Clarín