ITEI denuncia torturas sexuales sistemáticas en Bolivia

El ITEI revela patrones de violencia sexual en detenciones bolivianas, con complicidad institucional y afectación a grupos vulnerables. Datos hasta abril 2025.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre de espaldas con una chaqueta azul que tiene letras amarillas.
Un individuo de espaldas vistiendo una chaqueta azul con letras amarillas en un ambiente urbano.

ITEI denuncia torturas sexuales sistemáticas en detenciones bolivianas

Mujeres bajo custodia sufren violaciones con objetos y desnudez forzada. La directora del ITEI, Emma Bravo, revela patrones de violencia sexual en comisarías y cárceles. Ocurre con complicidad institucional y afecta principalmente a grupos vulnerables. Datos recogidos hasta abril de 2025.

«Toqueteos, violaciones y objetos: el infierno silenciado»

Emma Bravo detalla que la tortura sexual comienza con «toqueteos» y escala hasta violaciones con partes del cuerpo u objetos. «Las mujeres detenidas por la Ley 1008 lo normalizan por miedo o vergüenza», explica. Un caso emblemático: dos mujeres que denunciaron abusos a una menor fueron acusadas falsamente de trata y sufrieron desnudez forzada bajo el pretexto de «buscar drogas».

Hombres también víctimas, pero sin denuncias

Bravo confirma que los varones padecen tortura sexual, aunque casi no se reporta por estigma. «Existe, pero es muy difícil que lo admitan», señala. La Corte Interamericana y Amnistía Internacional clasifican estas prácticas como violencia sexual y tortura.

«Policías, militares y cómplices en togados»

Los abusos ocurren en la FELCC, cuarteles, cárceles y la Escuela de Cóndores. Bravo subraya que jueces y fiscales encubren los hechos. «Torturan para obtener confesiones antes de presentar a detenidos ante la prensa», denuncia. Tres mujeres fueron forzadas a declarar bajo tortura en celdas de la FELCC, pero el ministro de Gobierno las exhibió como «confesas».

Un ciclo sin fin

La violencia continúa en traslados entre prisiones, régimen de incomunicación o como castigo interno. «Es un patrón repetido durante décadas», insiste Bravo. Las víctimas son seleccionadas por su género, etnia, orientación sexual o pobreza.

Raíces de una práctica institucionalizada

El ITEI documenta que la tortura persiste desde dictaduras hasta gobiernos democráticos, con más casos registrados en períodos electos. La falta de regulación a policías y militares, por temor a golpes de Estado, perpetúa la impunidad.

Un sistema que prefiere no ver

Los testimonios recogidos por el ITEI demuestran que Bolivia mantiene una estructura de tortura arraigada y tolerada. Pese a las sentencias internacionales, las instituciones omiten su deber de protección, especialmente con los grupos más vulnerables.

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS

APB-Súmate intensifica campaña electoral en La Paz con caravanas

Manfred Reyes Villa lidera caravanas en el centro de La Paz para reforzar apoyo electoral a 13 días de
Campaña de APB-Súmate en La Paz Rossangela Sanabria / UNITEL

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF