ITEI denuncia torturas sexuales sistemáticas en Bolivia

El ITEI revela patrones de violencia sexual en detenciones bolivianas, con complicidad institucional y afectación a grupos vulnerables. Datos hasta abril 2025.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre de espaldas con una chaqueta azul que tiene letras amarillas.
Un individuo de espaldas vistiendo una chaqueta azul con letras amarillas en un ambiente urbano.

ITEI denuncia torturas sexuales sistemáticas en detenciones bolivianas

Mujeres bajo custodia sufren violaciones con objetos y desnudez forzada. La directora del ITEI, Emma Bravo, revela patrones de violencia sexual en comisarías y cárceles. Ocurre con complicidad institucional y afecta principalmente a grupos vulnerables. Datos recogidos hasta abril de 2025.

«Toqueteos, violaciones y objetos: el infierno silenciado»

Emma Bravo detalla que la tortura sexual comienza con «toqueteos» y escala hasta violaciones con partes del cuerpo u objetos. «Las mujeres detenidas por la Ley 1008 lo normalizan por miedo o vergüenza», explica. Un caso emblemático: dos mujeres que denunciaron abusos a una menor fueron acusadas falsamente de trata y sufrieron desnudez forzada bajo el pretexto de «buscar drogas».

Hombres también víctimas, pero sin denuncias

Bravo confirma que los varones padecen tortura sexual, aunque casi no se reporta por estigma. «Existe, pero es muy difícil que lo admitan», señala. La Corte Interamericana y Amnistía Internacional clasifican estas prácticas como violencia sexual y tortura.

«Policías, militares y cómplices en togados»

Los abusos ocurren en la FELCC, cuarteles, cárceles y la Escuela de Cóndores. Bravo subraya que jueces y fiscales encubren los hechos. «Torturan para obtener confesiones antes de presentar a detenidos ante la prensa», denuncia. Tres mujeres fueron forzadas a declarar bajo tortura en celdas de la FELCC, pero el ministro de Gobierno las exhibió como «confesas».

Un ciclo sin fin

La violencia continúa en traslados entre prisiones, régimen de incomunicación o como castigo interno. «Es un patrón repetido durante décadas», insiste Bravo. Las víctimas son seleccionadas por su género, etnia, orientación sexual o pobreza.

Raíces de una práctica institucionalizada

El ITEI documenta que la tortura persiste desde dictaduras hasta gobiernos democráticos, con más casos registrados en períodos electos. La falta de regulación a policías y militares, por temor a golpes de Estado, perpetúa la impunidad.

Un sistema que prefiere no ver

Los testimonios recogidos por el ITEI demuestran que Bolivia mantiene una estructura de tortura arraigada y tolerada. Pese a las sentencias internacionales, las instituciones omiten su deber de protección, especialmente con los grupos más vulnerables.

Reinerio Vargas y Juana Borja asumen como nuevo rector y vicerrectora de la Uagrm

Reinerio Vargas y Juana Borja, de la agrupación U 24/7, fueron posesionados como nuevo rector y vicerrectora de la
Reinerio Vargas y Juana Borja sellan su posesión con un abrazo / Uagrm / ELDEBER.com.bo

Luis Arce viaja a EEUU para participar en la Asamblea General de la ONU

El presidente boliviano Luis Arce viajó a Nueva York para intervenir en la 80ª Asamblea General de la ONU.
El presidente Arce durante su viaje. / Presidencia / EL DEBER

Senador Vargas solicita el retiro de su polémico proyecto de ley sobre el TSE

El senador Pedro Benjamín Vargas solicita el retiro de su propia propuesta de ley para suspender a los vocales
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Cantante de Sangre Cumbiera enfrenta audiencia por muerte en avalancha en colegio

Percy R., cantante de Sangre Cumbiera, comparece ante el juez junto a la directora del colegio por la muerte
Allegados del músico le brindan su respaldo / Rossangela Sanabria / Unitel Digital

EL DEBER publica un especial por los 215 años de la gesta libertaria de Santa Cruz

EL DEBER lanza un especial de 24 páginas por los 215 años de la gesta libertaria de Santa Cruz.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Asamblea de Santa Cruz otorga su máxima distinción a Cadecocruz, hospital y Percy Fernández

La Asamblea Legislativa de Santa Cruz otorgó su máxima condecoración, la Orden Dr. Andrés Ibáñez, a Cadecocruz, el Hospital
Reconocimiento póstumo a Percy Fernández recibido por su hijo. / Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Arce entrega el Bastón de Mando a Choquehuanca antes de su viaje a la ONU

El presidente Luis Arce entregó simbólicamente el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca antes de partir a la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

Fiscal denuncia presiones del Ejecutivo tras ordenar la aprehensión del hijo de Arce

La fiscal Jessica Echevarría revela presiones del Órgano Ejecutivo para su remoción tras ordenar la aprehensión de Marcelo Arce
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Milicias de Maduro entrenan a civiles en Venezuela ante amenaza de EE.UU.

Civiles venezolanos, incluyendo ancianos y personas con movilidad reducida, realizan adiestramiento militar ordenado por Maduro. La medida responde al
Un grupo de mujeres recibe instrucciones sobre el uso de armas en Caracas. / AP / Clarín

Paz aclara que no se reunió con las «cabezas» de organismos internacionales

El candidato presidencial Rodrigo Paz aclara que no se reunió con los máximos responsables del BM, FMI, BID y
El candidato presidencial Rodrigo Paz en Estados Unidos. / Archivo Sucre / CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Adolescente degolla a su prima en Cochabamba tras una discusión

Una adolescente de 14 años ha sido aprehendida en Shinahota, Bolivia, como presunta autora de la muerte de su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Loza niega vínculos de Evo Morales con Elba Terán tras su detención

El senador del MAS, Leonardo Loza, niega cualquier vínculo de Evo Morales con Elba Terán, detenida por narcotráfico. Afirma
El senador del MAS, Leonardo Loza. / Información de autor no disponible / ERBOL