Juan Bascopé: 11 años preso por crimen que niega

Apicultor boliviano condenado a 30 años sin pruebas contundentes. Denuncia torturas y fallos en su proceso judicial, exponiendo irregularidades sistémicas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Hombre sentado en una habitación llena de objetos variados.
Un individuo sentado en un entorno con múltiples objetos y decoraciones, incluyendo un modelo de barco y varias sábanas.

Juan Bascopé cumple 11 años preso por un crimen que niega haber cometido

Condenado a 30 años sin pruebas contundentes. El apicultor boliviano denuncia torturas y irregularidades en su proceso judicial. Su caso expone fallos sistémicos en la justicia boliviana.

«Soy inocente, mi conciencia está limpia»

Juan Bascopé, técnico en apicultura, fue detenido en 2014 y sentenciado en 2021 como único condenado por la muerte de tres uniformados y un médico en Apolo (2013). «No hubo pruebas físicas ni pericias balísticas», afirma su abogado Eusebio Vera. La fiscalía se basó en testimonios de otros detenidos, obtenidos bajo coacción.

La tortura como «método de investigación»

Bascopé relata que fue golpeado durante 72 horas por policías y militares, con fiscales presentes que no intervinieron. Dos agentes están procesados por tortura, pero el ITEI denuncia que «jueces y fiscales invisibilizan estos crímenes». El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura confirma que Bolivia aún usa técnicas heredadas de manuales de la CIA.

Un juicio plagado de irregularidades

El proceso tuvo 19 fiscales, 6 jueces y múltiples investigadores, pero ninguno determinó el calibre del arma homicida ni realizó inspecciones técnicas. «Buscaban un chivo expiatorio», sostiene Vera. De 25 acusados, 24 están prófugos; solo Bascopé, capturado sin orden, cumple condena.

«La justicia divina me hará justicia»

Bascopé perdió a su esposa y otros familiares durante su encierro. Aunque su salud sufre secuelas cardíacas y fracturas mal curadas, planea recurrir a instancias internacionales: «No confío en la justicia boliviana». Mientras, se aferra a su inocencia y a su oficio de apicultor como proyecto de vida.

Un sistema que prefiere culpables a verdades

El caso ocurrió en un contexto de conflicto por cultivos de coca en Apolo, donde operaba la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). La Defensoría del Pueblo ha documentado que el 100% de las denuncias por tortura en Bolivia quedan impunes, según datos del MNP.

La lucha continúa, tras las rejas

Bascopé insiste en su inocencia y en la falta de pruebas, mientras su defensa busca anular la sentencia. Su historia refleja un patrón recurrente: condenas basadas en testimonios frágiles y procesos viciados, donde los más vulnerables cargan con errores judiciales.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital