Fiscalía y FELCV criticadas por negligencia en violencia de género

Organismos enfrentan acusaciones de revictimización y corrupción en casos de violencia contra mujeres, con 8.477 denuncias en 2025 y altos índices de impunidad.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un collage con imágenes de billetes, una persona con documentos, agentes de policía, un edificio gubernamental y un cartel de protesta.
Collage compuesto por varias fotografías relacionadas con temas de justicia, economía y seguridad.

Fiscalía y FELCV enfrentan críticas por negligencia en casos de violencia de género

8.477 denuncias de violencia contra mujeres en 2025. Organismos acusados de revictimización, corrupción y favorecimiento a agresores. El caso de Nadia Apaza, fallecida tras ser ignorada al denunciar violación, reactivó las alertas.

«No les creen»: el muro institucional

Organizaciones como Mujeres Creando denuncian que la Fiscalía y la FELCV incumplen protocolos: «Los fiscales no aplican la debida diligencia y la policía es negligente», afirma la abogada Heidi Gil. El 77% de los casos registrados en 2025 son violencia familiar, según datos oficiales. La directora de la Casa de la Mujer, Paola García, subraya que el principal obstáculo es «superar el mito de que la violencia de género no existe».

Errores que perpetúan la impunidad

Ángela Nogales, de Mujeres de Fuego, revela que fiscales «copian imputaciones entre casos, solo cambiando nombres». Eulogia Tapia, del Observatorio de Derechos de Mujeres, confirma que estas prácticas son recurrentes y sin mejoras. La FELCV, creada para proteger a las víctimas, fue señalada en el caso Apaza: la investigadora Delia P. culpó a la víctima y la obligó a retirar la denuncia.

Una ley sobrecargada y sin recursos

La Ley 348 (2013) penalizó todo tipo de violencia, pero «los fiscales no dan abasto», explica Gil. Falta de personal, corrupción y retardación de procesos liberan agresores y dejan desprotegidas a las víctimas. La Unidad Especializada en Delitos de Género, creada para agilizar casos, no ha logrado revertir las cifras: 22 feminicidios en tres meses, con La Paz y Cochabamba como regiones más afectadas.

Once años de promesas incumplidas

La FELCV y la Fiscalía debían garantizar protección bajo la Ley 348, pero persisten estereotipos de género y desinterés institucional. Nogales propone reformas: «acortar plazos, endurecer penas y sancionar mal uso de la norma». Gil insiste en capacitar a fiscales y derivar casos leves a juzgados familiares.

Justicia que llega, si acaso, demasiado tarde

La muerte de Nadia Apaza aceleró la detención de su agresor, pero evidencia un patrón: las víctimas solo son creídas cuando el daño es irreversible. Con 2.016 denuncias solo en La Paz, las autoridades enfrentan presión para corregir fallas estructurales que perpetúan la violencia.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz