Gobierno boliviano decreta alza salarial del 10% con retroactivo

El salario mínimo en Bolivia sube a Bs2.750 con un incremento del 10% y pagos retroactivos hasta julio. El sector privado negociará aumentos del 5%.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Manos contando billetes de cien bolivianos.
Un individuo manipula y cuenta billetes de cien bolivianos.

Gobierno boliviano decreta alza salarial del 10% con pago retroactivo hasta julio

El salario mínimo sube a Bs2.750 y el sector privado negociará incrementos del 5%. El decreto, vigente desde el 1 de enero, genera controversia por su impacto inflacionario. Empresarios y trabajadores deben cerrar acuerdos antes del 31 de julio.

«Aumento obligatorio con retroactividad»

El presidente Luis Arce promulgó el DS 5383 pese a las críticas por la crisis económica. El salario mínimo nacional aumenta un 10%, mientras que el haber básico de sectores como salud, educación y fuerzas armadas sube hasta el 5%. «El Ministerio de Trabajo supervisará su cumplimiento», señala el artículo 7.

Negociación en el sector privado

El artículo 6 establece que empresas y trabajadores acordarán incrementos basados en el 5% fijado por el decreto. Los pagos retroactivos desde enero deben liquidarse antes del 31 de julio. La medida ha generado preocupación por su efecto en la inflación y el tipo de cambio.

Un decreto en medio de la tormenta

El anuncio se da en un contexto de presión económica, con pérdida de poder adquisitivo y alza de precios. Sectores empresariales habían pedido postergar el incremento, pero el Gobierno mantuvo su decisión, priorizando el ajuste salarial frente a las advertencias de riesgos macroeconómicos.

El reloj corre para empleadores y trabajadores

El cumplimiento del decreto dependerá de las negociaciones sectoriales y la capacidad fiscal de las empresas. Las autoridades vigilarán que los pagos retroactivos se efectúen antes del plazo límite, mientras analistas observan su impacto en la economía familiar y la competitividad.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.