Víctimas de Senkata denuncian retraso en leyes contra la tortura

Las víctimas de la masacre de Senkata acusan a la Comisión de DDHH de bloquear proyectos clave, mientras el Legislativo prioriza leyes simbólicas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Reunión de varias personas en una sala con mesas y cámaras presentes.
Una escena que captura una reunión formal con la asistencia de periodistas y cámaras.

Víctimas de Senkata denuncian retraso en leyes Contra la Tortura y de Reparación

La diputada Betty Yañiquez niega demoras y habla de «curso regular». Las víctimas acusan a la Comisión de DDHH de bloquear los proyectos con observaciones reiteradas. La polémica surge mientras el Legislativo aprueba leyes declarativas sobre temas menores.

«Decisión dilatoria y de cálculo político»

David Inca, representante de las víctimas de Senkata, denuncia que «no quieren que salga una Ley contra la Tortura ni la de Reparación Integral». Critica que se prioricen leyes simbólicas como homenajes a alimentos típicos. Según él, «la diputada Yañiquez está poniendo muchas largas» con consultas a ministerios que han retrasado el proceso cinco meses.

Postura oficial: «Curso reglamentario»

La presidenta de la Comisión de DDHH, Betty Yañiquez, insiste en que ambos proyectos siguen su trámite normal y niega negligencia o intencionalidad política. Sin embargo, no detalla plazos concretos para superar las observaciones que, según las víctimas, bloquean especialmente la Ley de Reparación Integral.

Heridas abiertas de Senkata

El conflicto revive tensiones por la masacre de Senkata (2019), donde fuerzas estatales causaron muertes que aún esperan reparación. Las víctimas llevan años exigiendo marcos legales específicos, mientras critican que el Legislativo dedique tiempo a iniciativas simbólicas en lugar de resolver casos pendientes.

Un pulso que sigue su curso

El desencuentro refleja la dificultad para conciliar demandas históricas de DDHH con los ritmos legislativos. Mientras las víctimas exigen celeridad, la Comisión mantiene que sigue procedimientos. El avance real dependerá de si se superan las observaciones en los próximos meses.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital