UE denuncia que el plan de Israel para Gaza viola principios humanitarios
Bruselas rechaza la militarización de la ayuda y exige levantar el bloqueo. La UE critica la propuesta israelí de transferir la distribución a actores no humanitarios. La Franja sufre su cierre más prolongado, con toneladas de ayuda retenidas desde hace dos meses.
«La ayuda no puede ser un arma de guerra»
La Unión Europea, en un comunicado firmado por Kaja Kallas (Exteriores), Dubravka Suica (Mediterráneo) y Hadja Lahbib (Gestión de Crisis), condena que el plan israelí «contradice los principios humanitarios». Insiste en que «el Derecho Internacional Humanitario prohíbe utilizar la ayuda como arma de guerra» y reclama seguir las propuestas de la ONU.
Detalles del plan rechazado
Israel propone construir instalaciones gestionadas por una fundación internacional financiada por países y ONG filantrópicas. Las familias recibirían un paquete semanal con bienes para siete días, bajo supervisión del Ejército israelí. La ONU y ONGs rechazaron el domingo este modelo, que cerraría sus sistemas actuales de distribución.
Crisis humanitaria en Gaza
La UE alerta de que «el hambre se extiende y agrava» en el enclave, con un bloqueo que impide la entrada de «toneladas de ayuda» desde hace dos meses —el más prolongado de su historia—. Subraya que levantar el cerco mejoraría «la situación nutricional».
Gaza bajo presión histórica
El territorio palestino enfrenta una crisis sin precedentes por el bloqueo israelí, que ha paralizado la ayuda internacional. Organismos como la ONU llevan meses advirtiendo del colapso humanitario, con sistemas de distribución al límite.
Un llamado a actuar sin politizar
La UE insta a Israel a permitir el acceso inmediato de ayuda y evitar su militarización. La eficacia de las medidas dependerá de que se priorice a la población civil, según el Derecho Internacional.