UE denuncia plan de Israel para Gaza por violar derechos humanos

La UE critica el plan israelí para Gaza, alegando que viola principios humanitarios y militariza la ayuda, mientras el bloqueo agrava la crisis en el enclave.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Interior de una sala de conferencias con numerosas personas sentadas y una pantalla grande con un símbolo circular de estrellas.
Imagen de una concurrida sala de conferencias con una pantalla grande en el centro mostrando un símbolo de estrellas.

UE denuncia que el plan de Israel para Gaza viola principios humanitarios

Bruselas rechaza la militarización de la ayuda y exige levantar el bloqueo. La UE critica la propuesta israelí de transferir la distribución a actores no humanitarios. La Franja sufre su cierre más prolongado, con toneladas de ayuda retenidas desde hace dos meses.

«La ayuda no puede ser un arma de guerra»

La Unión Europea, en un comunicado firmado por Kaja Kallas (Exteriores), Dubravka Suica (Mediterráneo) y Hadja Lahbib (Gestión de Crisis), condena que el plan israelí «contradice los principios humanitarios». Insiste en que «el Derecho Internacional Humanitario prohíbe utilizar la ayuda como arma de guerra» y reclama seguir las propuestas de la ONU.

Detalles del plan rechazado

Israel propone construir instalaciones gestionadas por una fundación internacional financiada por países y ONG filantrópicas. Las familias recibirían un paquete semanal con bienes para siete días, bajo supervisión del Ejército israelí. La ONU y ONGs rechazaron el domingo este modelo, que cerraría sus sistemas actuales de distribución.

Crisis humanitaria en Gaza

La UE alerta de que «el hambre se extiende y agrava» en el enclave, con un bloqueo que impide la entrada de «toneladas de ayuda» desde hace dos meses —el más prolongado de su historia—. Subraya que levantar el cerco mejoraría «la situación nutricional».

Gaza bajo presión histórica

El territorio palestino enfrenta una crisis sin precedentes por el bloqueo israelí, que ha paralizado la ayuda internacional. Organismos como la ONU llevan meses advirtiendo del colapso humanitario, con sistemas de distribución al límite.

Un llamado a actuar sin politizar

La UE insta a Israel a permitir el acceso inmediato de ayuda y evitar su militarización. La eficacia de las medidas dependerá de que se priorice a la población civil, según el Derecho Internacional.

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER