Andrónico Rodríguez es proclamado candidato a la presidencia de Bolivia

El presidente del Senado acepta su candidatura con respaldo de sectores sociales y legisladores, marcando una división en el oficialismo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona hablando en un escenario rodeada de varias personas con banderas y guirnaldas.
Un acto público donde una persona está dando un discurso, adornada con guirnaldas y rodeada de personas que portan banderas.

Andrónico Rodríguez acepta ser candidato a la presidencia de Bolivia

El presidente del Senado aún no define su sigla electoral. La proclamación se realizó este 3 de mayo en un acto organizado por Fedecomin Oruro, con respaldo de legisladores evistas. Las elecciones generales serán el 17 de agosto.

«Acepto el desafío de construir en unidad»

Andrónico Rodríguez confirmó su candidatura durante un discurso en Oruro, donde destacó que la convocatoria «nace del sentimiento de las bases». Pidió cohesión a organizaciones sociales y afirmó que los nuevos candidatos legislativos «deben surgir desde las bases», descartando reelecciones.

Respaldo y mensaje jurídico

Israel Quino, asesor del Senado, respaldó públicamente la postulación, señalando que «Bolivia necesita liderazgos que reescriban su historia sin polarización». El evento, inicialmente convocado por Fedecomin, derivó en proclamación formal.

Distancia y tensiones internas

Rodríguez se ha distanciado del expresidente Evo Morales y de la federación cocalera del Chapare, que mantiene restricciones sobre candidaturas. Sectores sociales lo proclaman pese a ello, marcando una división en el oficialismo.

Un camino que ya empezó a dividirse

El legislador evista rompió públicamente con Morales en las últimas semanas, mientras ganaba apoyo de cooperativistas mineros y otros grupos. Su discurso apela a una «complementariedad democrática» alejada de ideologismos.

La carrera presidencial tiene nuevo actor

La candidatura de Rodríguez introduce un nuevo escenario en las elecciones de agosto, con un MAS fragmentado. Su capacidad de atracción dependerá de consolidar alianzas fuera del núcleo tradicional cocalero.

Bolivia elige en balotaje entre Paz Pereira y Quiroga tras caída del MAS

El MAS pierde toda representación en el Senado tras 20 años en el poder. El centrista Rodrigo Paz Pereira
Rodrigo Paz celebra su paso al balotaje, en Bolivia Reuters / Reuters

Evo Morales rompe silencio tras derrota electoral del MAS en Bolivia

Evo Morales calificó el 20% de votos nulos como protesta política, evitando mencionar al MAS tras su histórica derrota
Evo Morales en su programa radial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jeanine Áñez celebra derrota del MAS en elecciones bolivianas

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez celebró los resultados electorales preliminares que mostraron un revés para el MAS, destacando el
Jeanine Áñez en redes sociales Información de autor no disponible / Correo del Sur

Marcha en Tel Aviv exige acuerdo para liberar rehenes en Gaza

400.000 israelíes protestaron en Tel Aviv exigiendo la liberación de rehenes retenidos por Hamas, mientras avanzan negociaciones mediadas por
Manifestantes en Tel Aviv con pancartas de rehenes y banderas israelíes y amarillas Reuters/Amir Goldstein / Clarín

Arrestan a boliviano en Ginebra por alterar votación en el exterior

Un ciudadano fue detenido al intentar destruir material electoral durante las elecciones bolivianas en el exterior, donde más de
Recuento de votos en la Embajada de Bolivia en Londres Información de autor no disponible / EL DEBER

Román Loayza anuncia refundación del MAS tras derrota electoral

El fundador del MAS critica a la dirigencia y anuncia reestructuración del partido para evitar perder su personería jurídica
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Líderes europeos negocian garantías de seguridad para Ucrania con Trump

Keir Starmer y otros líderes europeos viajan a Washington para negociar garantías de seguridad para Ucrania con Trump, mientras
Keir Starmer durante una cumbre con Trump en Escocia Bloomberg / Clarín

Rodrigo Paz se reunirá con Samuel Doria Medina para segunda vuelta

Rodrigo Paz, candidato del PDC, adelanta reunión con Samuel Doria Medina para consolidar su victoria en la segunda vuelta
El candidato presidencial Rodrigo Paz. Información de autor no disponible / AGENCIAS

Camacho felicita a Paz y afirma que Bolivia decidió cambiar

El gobernador de Santa Cruz celebra la victoria de Rodrigo Paz en primera vuelta y destaca los principios de
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Elecciones en Bolivia: cómputo oficial al 15% y Sirepre al 95%

El TSE publica resultados preliminares con ventaja de Quiroga en Senado, mientras el sistema Sirepre alcanza el 95% de
La composición del Senado, según el conteo rápido del Sirepre. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Samuel Doria Medina y Rodrigo Paz ganan en Tarija, Chuquisaca y Cochabamba

El MAS pierde su bastión histórico en Cochabamba. Según conteo rápido, Rodrigo Paz lidera en Chuquisaca y Cochabamba, mientras
Andrónico votó en Entre Ríos Información de autor no disponible / EL DEBER

Segunda vuelta entre Paz y Quiroga para la Presidencia de Bolivia

El TSE confirma el balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga para el 19 de octubre, manteniendo el mismo
Se perfila una segunda vuelta de acuerdo a datos oficiales del TSE APG / Unitel Digital