MTS proclama a Rodríguez y Patzi como binomio presidencial

Simpatizantes del MTS proclaman a Andrónico Rodríguez y Félix Patzi como binomio presidencial, aunque la decisión final depende de organizaciones sociales y la respuesta de Rodríguez antes del 13 de mayo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un grupo de personas se reúne frente a un hombre con gafas y un collar, rodeado de micrófonos.
Un individuo ofrece declaraciones a la prensa mientras varias personas lo observan en el fondo.

Simpatizantes del MTS proclaman a Rodríguez y Patzi como binomio presidencial

El binomio fue anunciado pese a la incertidumbre sobre la sigla electoral. La decisión final dependerá de organizaciones sociales y de la respuesta de Rodríguez antes del 13 de mayo. La proclamación ocurrió este 7 de mayo en tres departamentos bolivianos.

«Una decisión en manos de las organizaciones sociales»

Simpatizantes del MTS en Potosí, Pando y Beni proclamaron a Andrónico Rodríguez como candidato presidencial y a Félix Patzi como vicepresidente. Patzi agradeció el apoyo pero aclaró que «la última decisión está en manos de las organizaciones sociales». Rodríguez, actual presidente del Senado, aún no ha confirmado si aceptará la postulación por el MTS.

Conflicto interno y plazo límite

El MTS enfrenta un conflicto de representatividad: la exesposa de Patzi alega ser la presidenta legítima del partido y rechaza las decisiones de su expareja. Patzi anunció que esperarán la respuesta de Rodríguez hasta el 10 de mayo, con margen hasta el 13. De negarse, buscarán otros candidatos.

Interés múltiple por Rodríguez

Varios partidos pretenden a Rodríguez como candidato para garantizar la supervivencia de sus siglas en las elecciones. El senador es visto como una figura clave por su influencia política, pero su adhesión al MTS sigue en duda.

Un partido dividido y una carrera contra el tiempo

El MTS arrastra disputas internas desde que la exesposa de Patzi cuestionó su liderazgo. La proclamación de este miércoles refleja el apoyo de bases en tres departamentos, pero la viabilidad del binomio depende de resolver conflictos y definir la sigla electoral en menos de una semana.

La pelota está en el tejado de Rodríguez

El futuro del binomio se definirá según la decisión de Rodríguez antes del 13 de mayo. Si rechaza la postulación, el MTS deberá reorganizar su estrategia en pleno proceso electoral, mientras intenta resolver sus divisiones internas.

Albañil fallece electrocutado en obra en Santa Cruz

Un hombre de 50 años murió al tocar cables de alta tensión mientras trabajaba en su propiedad. La Fiscalía
Personal policial en el lugar del accidente Iván Najaya / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desafíos económicos del próximo Gobierno boliviano en 2025

Analista advierte sobre la necesidad de controlar la inflación y reducir el déficit público en Bolivia, con un enfoque
El presidente Luis Arce iza la bandera en la plaza Murillo. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Niño de seis años desaparece al subir a micro en Santa Cruz

Johan Keylor Altamirano Paulos, de seis años, desapareció tras viajar solo en transporte público en Santa Cruz de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas bajo la norma EN 60436, utilizando suciedades estandarizadas para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF