Inversores proponen 30 millones para rescatar a BluSmart, rival de Uber
El fondo condiciona el rescate a la renuncia del cofundador Anmol Singh Jaggi. La startup india de transporte eléctrico suspendió operaciones en abril, dejando sin salario a 600 empleados y 8.700 vehículos inactivos. BP Ventures y ResponsAbility lideran la negociación.
«Un salvavidas con condiciones»
Los inversores actuales, incluidos BP Ventures y ResponsAbility, plantean inyectar 30 millones en deuda para cubrir deudas y salarios pendientes. La propuesta exige la salida de Jaggi, vinculado a una investigación en Gensol Engineering, su otra empresa. BluSmart acumula 2.500 millones de rupias (30 millones de dólares) en deudas, según TechCrunch.
Impacto en empleados y conductores
Los 600 trabajadores no recibieron sueldos desde marzo, y 8.700 vehículos eléctricos están paralizados, riesgo de daño en baterías. Algunos conductores protestan en Nueva Delhi, mientras la competidora Evera Cabs absorbe parte de la flota. Los inversores buscan reactivar el servicio en tres semanas para evitar pérdida de marca.
Ofertas fallidas y desafíos legales
El fondo Eversource Capital (respaldado por BP) propuso comprar BluSmart a un 60% menos de su valoración previa (300 millones), pero la junta rechazó la oferta. El grupo Adani también mostró interés, sin avanzar. Una investigación sobre gobierno corporativo en BluSmart y Gensol complica el escenario.
De la cumbre al abismo en meses
BluSmart operaba en Gurugram con una flota de vehículos eléctricos y competía con Uber en India. La investigación a Gensol, su principal proveedor de EVs, detonó la crisis. En 2024, la startup había alcanzado una valoración de 300 millones.
El futuro pende de un hilo
La supervivencia de BluSmart depende de la aceptación del acuerdo por Jaggi y la rápida reactivación. Los inversores confían en atraer capital estratégico tras reanudar operaciones, pero el daño reputacional y legal podría persistir.