Exministro Lima denuncia inconstitucionalidad en caso juez Moreno

Iván Lima critica la detención preventiva de la juez Lilian Moreno sin fallo previo del TCP, violando la Sentencia Constitucional 629/2014.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con gafas y traje sentado en una oficina, señalando hacia adelante.
Una imagen de un individuo en una oficina, vestido formalmente, señalando con las manos sobre la mesa.

Exministro Lima denuncia inconstitucionalidad en proceso contra juez Moreno

El TCP no se ha pronunciado sobre el caso en siete meses, pese a tener un plazo de 40 días. Iván Lima, exministro de Justicia, critica que la magistrada haya sido detenida preventivamente sin que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emita su fallo, como exige la normativa.

«El TCP debe pronunciarse antes de juzgar a un juez de garantías»

Lima señaló en Red Uno que la Sentencia Constitucional 629/2014 establece que ningún juez de garantías puede ser procesado sin que el TCP decida «confirmar, revocar o definir» su situación. «Nadie puede iniciar una acción penal hasta que el Tribunal no se pronuncie», enfatizó. La juez Lilian Moreno fue aprehendida el lunes en Santa Cruz y trasladada a La Paz, donde se le imputan delitos por una resolución que benefició a Evo Morales en un caso de 2015.

Retrasos y contradicciones

El exministro cuestionó que el TCP lleve siete meses sin resolver el caso, pese a tener un plazo máximo de 40 días. Además, criticó que algunos magistrados estén en Brasil mientras más de 9.000 casos esperan resolución. «¿Quién incumple más deberes: el que se toma siete meses o la juez que dictó una resolución?», planteó Lima.

Medidas cautelares polémicas

Moreno fue enviada a prisión preventiva por 30 días en Palmasola (Santa Cruz), aunque Lima sostiene que el delito imputado no admite ese tipo de medidas. El Consejo de la Magistratura le abrió procesos por prevaricato y faltas graves, además de la denuncia del Ministerio de Justicia.

Un TCP en la mira

El TCP acumula críticas por demoras y ausencia de magistrados. El caso de Moreno evidencia tensiones entre poderes, especialmente tras su fallo favorable a Morales, figura polarizante en Bolivia. La norma exige su intervención previa en procesos contra jueces, pero su inacción ha generado vacíos legales.

Justicia en suspenso

La situación de Moreno queda en un limbo jurídico hasta que el TCP se pronuncie. Mientras, la demora del tribunal y las acusaciones cruzadas reflejan falencias en el sistema judicial boliviano, con repercusiones directas en la credibilidad institucional.

TSE prevé entregar 80% de resultados electorales preliminares el 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el sistema Sirepre transmitirá el 80% de resultados preliminares la noche del 17
Simulacro de conteo del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) APG Noticias / Unitel Digital

Hallan cadáver con signos de violencia en carretera de Cochabamba

Un hombre sin identificar fue encontrado golpeado en la vía Cochabamba-Santa Cruz. El cuerpo presentaba lesiones en la cabeza
Foto archivo: APG / Felcc. Archivo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bermejo: boom comercial con moneda argentina y dólares

La ciudad fronteriza de Bermejo vive un auge comercial impulsado por el rechazo al boliviano y la preferencia por
Personas cargadas de bolsas y cajas caminan por la avenida Petrolera de Bermejo. Víctor Farfán / Verdad con Tinta

TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir

El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades contra el exprefecto de Pando por los hechos violentos del
Leopoldo Fernández (i), principal apuntado por la masacre de Provenir (d). Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere en penal de Oruro tras cumplir condena hace dos años

Un interno falleció en el penal de San Pedro, Oruro, pese a haber cumplido su condena hace dos años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de elecciones

El TSE implementará el sistema Sirepre para publicar el 80% de los resultados electorales preliminares y permitir el acceso
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL

Detienen a hombre por fotografiar ilegalmente a estudiantes en desfile de La Paz

Un sujeto fue capturado grabando partes íntimas de niñas durante un acto cívico en La Paz. La FELCC incautó
Los estudiantes desfilaron por los actos conmemorativos del 6 de Agosto. APG / Unitel Digital

Juez Helmer L. detenido en caso Consorcio en Bolivia

El juez Helmer L. fue aprehendido en La Paz por su presunta vinculación con una red de autoridades en
Un investigador de la Policía lleva material secuestrado en el caso Consorcio. APG / ERBOL

Tahuichi propone a María Galindo como moderadora del debate presidencial

El vocal del TSE respalda la inclusión de la activista María Galindo como moderadora del próximo debate presidencial, tras
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. Noé Portugal / URGENTE.BO

Foro del TSJ: candidatos presidenciales presentan propuestas sobre justicia

Ocho candidatos presidenciales expondrán sus planes para el sistema judicial en un foro organizado por el TSJ, transmitido en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ anula juicio contra exprefecto Fernández por caso Porvenir

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reiniciar el proceso como juicio de responsabilidades contra Leopoldo Fernández, exautoridad de Pando,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible