Exministro Lima denuncia inconstitucionalidad en caso juez Moreno

Iván Lima critica la detención preventiva de la juez Lilian Moreno sin fallo previo del TCP, violando la Sentencia Constitucional 629/2014.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con gafas y traje sentado en una oficina, señalando hacia adelante.
Una imagen de un individuo en una oficina, vestido formalmente, señalando con las manos sobre la mesa.

Exministro Lima denuncia inconstitucionalidad en proceso contra juez Moreno

El TCP no se ha pronunciado sobre el caso en siete meses, pese a tener un plazo de 40 días. Iván Lima, exministro de Justicia, critica que la magistrada haya sido detenida preventivamente sin que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emita su fallo, como exige la normativa.

«El TCP debe pronunciarse antes de juzgar a un juez de garantías»

Lima señaló en Red Uno que la Sentencia Constitucional 629/2014 establece que ningún juez de garantías puede ser procesado sin que el TCP decida «confirmar, revocar o definir» su situación. «Nadie puede iniciar una acción penal hasta que el Tribunal no se pronuncie», enfatizó. La juez Lilian Moreno fue aprehendida el lunes en Santa Cruz y trasladada a La Paz, donde se le imputan delitos por una resolución que benefició a Evo Morales en un caso de 2015.

Retrasos y contradicciones

El exministro cuestionó que el TCP lleve siete meses sin resolver el caso, pese a tener un plazo máximo de 40 días. Además, criticó que algunos magistrados estén en Brasil mientras más de 9.000 casos esperan resolución. «¿Quién incumple más deberes: el que se toma siete meses o la juez que dictó una resolución?», planteó Lima.

Medidas cautelares polémicas

Moreno fue enviada a prisión preventiva por 30 días en Palmasola (Santa Cruz), aunque Lima sostiene que el delito imputado no admite ese tipo de medidas. El Consejo de la Magistratura le abrió procesos por prevaricato y faltas graves, además de la denuncia del Ministerio de Justicia.

Un TCP en la mira

El TCP acumula críticas por demoras y ausencia de magistrados. El caso de Moreno evidencia tensiones entre poderes, especialmente tras su fallo favorable a Morales, figura polarizante en Bolivia. La norma exige su intervención previa en procesos contra jueces, pero su inacción ha generado vacíos legales.

Justicia en suspenso

La situación de Moreno queda en un limbo jurídico hasta que el TCP se pronuncie. Mientras, la demora del tribunal y las acusaciones cruzadas reflejan falencias en el sistema judicial boliviano, con repercusiones directas en la credibilidad institucional.

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, un legislador local de 34 años y ex-rapper, ha sido elegido primer alcalde musulmán de Nueva York.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde demócrata de Nueva York, posa para una foto durante la campaña electoral en Brooklyn