OpenAI y la FDA debaten uso de IA para evaluar fármacos

OpenAI y la FDA exploran el uso de IA para agilizar la aprobación de medicamentos con herramientas como cderGPT, reduciendo plazos en desarrollo farmacéutico.
TechCrunch
Imagen con un fondo compuesto de números binarios en azul y un logotipo claro en el centro.
Un logotipo notablemente visible centrado en un fondo de secuencias numéricas binarias en color azul.

OpenAI y la FDA debaten el uso de IA para evaluar fármacos

La herramienta cderGPT podría agilizar los procesos de aprobación de medicamentos. Las conversaciones incluyen a representantes de OpenAI, la FDA y asociados de Elon Musk. El objetivo es reducir los plazos en la fase final de desarrollo, que suele superar los 10 años.

«IA como acelerador en la burocracia farmacéutica»

Según Wired, OpenAI mantuvo reuniones con la FDA para explorar aplicaciones de IA en evaluaciones de fármacos. El proyecto discutido, cderGPT, estaría vinculado al Centro de Evaluación de Medicamentos (CDE) de EE.UU., que regula tanto medicamentos con receta como de venta libre. Asociados de DOGE, vinculados a Elon Musk, también participaron en los diálogos.

Potencial y desafíos

La IA podría optimizar etapas críticas del desarrollo de fármacos, pero persisten dudas sobre la fiabilidad de los modelos. Aunque se busca acelerar procesos, no está claro cómo se controlarán los errores potenciales de la tecnología.

Un camino lento que necesita atajos

El desarrollo de nuevos medicamentos suele demorar más de una década, con trámites regulatorios extensos. La FDA ha explorado antes herramientas tecnológicas para agilizar sus procesos, pero esta sería la primera colaboración formal con OpenAI.

¿Un futuro más rápido para los medicamentos?

El éxito de esta iniciativa dependerá de la capacidad de la IA para garantizar precisión en las evaluaciones. De implementarse, cderGPT podría marcar un precedente en la modernización de regulaciones sanitarias.

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL