Analista desmonta teoría oficialista sobre inflación en Bolivia

Un politólogo refuta el discurso gubernamental sobre la inflación y el dólar, señalando el déficit fiscal y la emisión inorgánica como causas reales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Analista desmonta teoría oficialista sobre inflación y dólar en Bolivia

El déficit fiscal del 12% del PIB y la emisión inorgánica explican la crisis. Un artículo académico refuta el discurso gubernamental que atribuye estos fenómenos a la derecha. Publicado este 6 de mayo por un politólogo de la UMSS.

«La matemática económica no miente»

Rolando Telleria, profesor de Ciencia Política, desgrana las causas reales de la inflación: «El 70% del déficit se financia con emisión inorgánica del Banco Central». Según datos de Fundación Milenio, esta práctica ha reducido las Reservas Internacionales de 15.000 a casi 0 millones de dólares desde 2015.

El círculo vicioso del gasto

El texto subraya que «gastar lo que no se tiene» es el origen del problema. La deuda total alcanza 36.000 millones (3.000 dólares por boliviano), mientras los ingresos por gas cayeron de 6.000 a menos de 2.000 millones anuales desde 2014.

«Cuando escasean los dólares, suben»

El análisis recalca que la ley básica de oferta y demanda explica el alza cambiaria. Las divisas disponibles apenas cubren el servicio de deuda externa, y las calificadoras internacionales alertan sobre posible default.

Izquierda teórica vs. práctica

El artículo contrasta los ideales de justicia social con lo que denomina «una manga de delincuentes» en el poder. Critica la opulencia de gobernantes que, pese a su retórica, han aumentado las desigualdades en Bolivia, Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Con la economía en la UCI

El cierre advierte que sin reducir el déficit, la inflación derivará en hiperinflación. La solución, aunque dolorosa, pasa por dejar de financiar gastos con emisión monetaria. El texto insiste en que culpar a la derecha es «un exabrupto» frente a la evidencia económica.

TSE prevé entregar 80% de resultados electorales preliminares el 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el sistema Sirepre transmitirá el 80% de resultados preliminares la noche del 17
Simulacro de conteo del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) APG Noticias / Unitel Digital

Hallan cadáver con signos de violencia en carretera de Cochabamba

Un hombre sin identificar fue encontrado golpeado en la vía Cochabamba-Santa Cruz. El cuerpo presentaba lesiones en la cabeza
Foto archivo: APG / Felcc. Archivo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bermejo: boom comercial con moneda argentina y dólares

La ciudad fronteriza de Bermejo vive un auge comercial impulsado por el rechazo al boliviano y la preferencia por
Personas cargadas de bolsas y cajas caminan por la avenida Petrolera de Bermejo. Víctor Farfán / Verdad con Tinta

TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir

El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades contra el exprefecto de Pando por los hechos violentos del
Leopoldo Fernández (i), principal apuntado por la masacre de Provenir (d). Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere en penal de Oruro tras cumplir condena hace dos años

Un interno falleció en el penal de San Pedro, Oruro, pese a haber cumplido su condena hace dos años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de elecciones

El TSE implementará el sistema Sirepre para publicar el 80% de los resultados electorales preliminares y permitir el acceso
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL

Detienen a hombre por fotografiar ilegalmente a estudiantes en desfile de La Paz

Un sujeto fue capturado grabando partes íntimas de niñas durante un acto cívico en La Paz. La FELCC incautó
Los estudiantes desfilaron por los actos conmemorativos del 6 de Agosto. APG / Unitel Digital

Juez Helmer L. detenido en caso Consorcio en Bolivia

El juez Helmer L. fue aprehendido en La Paz por su presunta vinculación con una red de autoridades en
Un investigador de la Policía lleva material secuestrado en el caso Consorcio. APG / ERBOL

Tahuichi propone a María Galindo como moderadora del debate presidencial

El vocal del TSE respalda la inclusión de la activista María Galindo como moderadora del próximo debate presidencial, tras
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. Noé Portugal / URGENTE.BO

Foro del TSJ: candidatos presidenciales presentan propuestas sobre justicia

Ocho candidatos presidenciales expondrán sus planes para el sistema judicial en un foro organizado por el TSJ, transmitido en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ anula juicio contra exprefecto Fernández por caso Porvenir

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reiniciar el proceso como juicio de responsabilidades contra Leopoldo Fernández, exautoridad de Pando,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible