Starlink se beneficia de la guerra comercial de Trump según filtraciones

Documentos filtrados revelan que EE.UU. promueve el servicio satelital de Starlink en negociaciones arancelarias, vinculándolo a acuerdos comerciales.
TechCrunch
Persona en un entorno formal mirando hacia arriba.
Imagen de una persona vistiendo un traje y corbata en un entorno que aparenta ser formal o de negocios.

Starlink se beneficia de la guerra comercial de Trump según filtraciones

Documentos filtrados revelan que EE.UU. promueve el servicio satelital en negociaciones arancelarias. Los memos del Departamento de Estado muestran presión a países para adoptar Starlink, vinculándolo a acuerdos comerciales. La información fue publicada por The Washington Post este 7 de mayo.

«Acuerdos satelitales como moneda de cambio»

Según los documentos, países como Lesotho aceptaron contratos con Starlink para mejorar su posición en negociaciones con EE.UU.. Este país africano firmó un acuerdo de 10 años tras enfrentar aranceles del 50%. El Departamento de Estado defendió la estrategia como «patriótica» ante la competencia china.

El rol de Musk y la respuesta oficial

Elon Musk, consejero cercano a Trump y CEO de SpaceX, no se pronunció. La Casa Blanca negó conflicto de intereses, mientras que SpaceX no comentó sobre las filtraciones. Los memos sugieren que la adopción de Starlink podría «facilitar» diálogos comerciales.

Guerra comercial con satélites de fondo

Desde 2018, la administración Trump impuso aranceles a múltiples naciones, generando tensiones globales. Starlink, con su red de internet satelital, emerge ahora como una herramienta geopolítica en medio de esta disputa, según los documentos.

Un beneficio que podría extenderse

Las filtraciones revelan un patrón donde la tecnología espacial se entrelaza con la política comercial. Aunque el impacto real depende de futuras negociaciones, el caso de Lesotho marca un precedente claro.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital