Declive de la COB: de resistencia sindical a cooptación política

La Central Obrera Boliviana pasó de ser símbolo de lucha obrera a una organización cooptada por gobiernos, según análisis de Lupe Cajías.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

El Grupo de Puebla desarticula en 20 años lo que el Plan Cóndor no logró

La COB pasó de ser un símbolo de resistencia sindical a una organización cooptada por gobiernos. La periodista Lupe Cajías compara su declive actual con su histórica lucha contra dictaduras. El análisis se publicó el 5 de mayo de 2025.

De la clandestinidad a los «vehículos chutos»

La Central Obrera Boliviana (COB), fundada en 1952, resistió persecuciones, masacres y dictaduras, manteniendo su independencia de clase. Hoy, según Cajías, «se mueve entre regalos de gobernantes y salarios privilegiados». El Movimiento al Socialismo (MAS) y el Grupo de Puebla habrían logrado lo que el Plan Cóndor no pudo: su cooptación.

La épocа de hierro

Durante los gobiernos militares (1971-1982), la COB operó en la clandestinidad pese a la represión. Dirigentes como Juan Lechín burlaron controles fronterizos, y las mujeres mineras consiguieron amnistías. En 1983, aún movilizaba multitudes junto a campesinos e intelectuales.

El giro actual

En 2025, la autora describe una COB «decrépita», con beneficios estatales y alineamiento político. «Hoteles financiados con dinero público y paseos con gobernantes» contrastan con su pasado combativo.

Un siglo de lucha, dos décadas de desmontе

El texto recuerda que la COB derrotó golpes de Estado y resistió al narcotráfico en los 80. Su esencia —defensa proletaria e independencia— se mantuvo hasta 2006. El Grupo de Puebla habría acelerado su declive regional, según Cajías, sin mencionar actores específicos.

Cuando los mineros bajaban «anunciando una nueva era»

La COB nació tras la Revolución de 1952, inspirada en luchas obreras desde 1907. Resistió al MNR, dictaduras y el Plan Cóndor, que exilió a sus líderes. Su fuerza decayó con la reducción del sector minero, pero su simbología sobrevivió hasta el siglo XXI.

¿Quién vigila a los vigilantes?

El análisis subraya la paradoja: lo que no lograron represiones brutales, lo consiguió la influencia política. La COB, otrora bastión de autonomía, aparece ahora como un actor dependiente, cerrando un ciclo histórico.

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.